InicioCULTURALas compañías gallegas ya pueden presentar sus espectáculos al mercado 'Galicia Escena...

Las compañías gallegas ya pueden presentar sus espectáculos al mercado ‘Galicia Escena Pro 2022’

Publicada el


Las compañías gallegas de teatro, danza, circo o magia que así lo deseen ya pueden presentar sus espectáculos al ‘Galicia Escena Pro’, un mercado gallego de artes escénicas promovido por la Xunta que cumple su novena edición.

El plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 18 de abril y la edición de este año se celebrará en Santiago de Compostela entre el 6 y el 9 de junio.

Según ha informado la Consellería de Cultura en un comunicado, habrá una veintena de espectáculos producidos en Galicia en la cartelera, así como distintas actividades de promoción de las artes escénicas del país entre los agentes culturales que se acrediten en el evento.

La organización corre a cargo de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y la Asociación Galega de Empresas de Artes Escénicas (Escena Galega) y, en esta ocasión, las jornadas tendrán lugar entre los escenarios del Salón Teatro, el Teatro Principal, el Auditorio Abancay otras localizaciones al aire libre.

Como ya ocurrió el año pasado, solo el público profesional podrá acceder a los espacios cerrados «y se continuará impulsando la Zona PRO como epicentro del encuentro interprofesional y de negocio».

Las propuestas serán escogidas por una comisión de profesionales del sector nombrada por Escena Galega y con la finalidad de «configurar una programación variada, equilibrada y de calidad». El registro debe realizarse a través de los formularios en línea de la página web www.galiciaescenapro.gal.

La selección resultante combinará la exhibición en formato completo con las presentaciones rápidas tipo pitching. Ambas modalidades están abiertas a la inclusión de espectáculos de producción gallega de cualquier disciplina escénica, siempre que fuesen estrenados entre el 1 de junio de 2021 y el 6 de junio de 2022.

En la convocatoria también se contempla la posibilidad de la acogida de estrenos absolutos durante la celebración del mercado. Además, a las tres jornadas de pitching también podrán acudir proyectos pendientes de estrenarse.

últimas noticias

Rueda reivindica por el Día de Galicia el deber de «blindarla» frente a la «degradación» que ve «en otros territorios»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado en una 'Tribuna' con motivo...

Pontón apela a la «rebeldía» y al «inconformismo» de la juventud para lograr una Galicia «en la que tengan futuro»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha apelado a la "rebeldía" y al...

Rural.- El incendio de Cualedro (Ourense) asciende a 90 hectáreas arrasadas, pero ya está estabilizado

Las hectáreas quemadas por el incendio que afecta al municipio ourensano de Cualedro han...

Rural.- La Xunta recurrirá los autos del TSXG que paralizan la caza del lobo en Galicia

La Xunta recurrirá los autos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega difunde los documentos sobre el ingreso de Castelao en la institución el 25 de julio de 1934

La Real Academia Galega (RAG) difunde por primera vez los documentos relacionados con el...

Baiuca, Bonnie Tyler, Marina Reche, Zahara y Coti actuarán en las Fiestas de María Pita en A Coruña

Baiuca, Bonnie Tyler, Marina Reche, Zahara y Coti serán algunas de las propuestas musicales...

El Festival Sinsal ofrece desde este viernes en San Simón el debut de 17 bandas y solistas en Galicia

El Festival Sinsal SON Estrella Galicia celebrará su 23ª edición desde este viernes 25...