InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBaja el porcentaje de camas UCI ocupadas por la Covid en Galicia...

Baja el porcentaje de camas UCI ocupadas por la Covid en Galicia y desciende la tasa semanal de mortalidad

Publicada el


El porcentaje de camas UCI ocupadas por la Covid-19 en hospitales de Galicia desciende con respecto a finales de la semana pasada hasta el 1,74 por ciento, lo que sitúa a la Comunidad gallega en la parte baja junto a Extremadura (1,65%), mientras que la media de España está en el 4,4%.

Así consta en el informe actualizado este martes, 5 de abril, por el Ministerio de Sanidad, recogido por Europa Press, con los registros notificados por las comunidades autónomas a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica con los datos asistenciales de los hospitales y de pruebas diagnósticas.

Según el informe actualizado este martes, en Galicia hay 13 pacientes ingresados en UCI de 446 hospitalizados, de entre los 400 críticos en el conjunto de España de un total de 4.291 hospitalizados por la Covid.

La tasa de ocupación hospitalaria por 100.000 habitantes en Galicia se sitúa en 16,55 –frente a la media nacional de 9,06–, que en el caso concreto de UCI se reduce a 0,48, lo que coloca a la gallega como segunda comunidad con menor incidencia tras Extremadura (0,28). La media estatal está en 0,84.

Y el porcentaje de camas ocupadas por pacientes Covid se sitúa en el 5,26 por ciento en Galicia, mientras que la media nacional está en el 3,45%. Y la tasa de nuevos ingresos por 100.000 habitantes en la Comunidad gallega se coloca en 14,02 –la ratio estatal se reduce a 7,2–. En el caso concreto de UCI está en 0,30 en Galicia frente a la media estatal de 0,44.

INCIDENCIA ACUMULADA

En cuanto a la incidencia acumulada en mayores de 60 años –que es la población vulnerable a la que mayoritariamente se hace seguimiento con el nuevo protocolo de vigilancia y control de la Covid-19– baja en Galicia a 14 días a 732,55 casos por 100.000 habitantes, frente a la media estatal de 426,15.

Por tramos de edad, en el de 60 a 69 años se sitúa en 676,78 –369,25 la media nacional–, en el de 70 a 79 años en 718,37 –444,05 en el conjunto de España– y en mayores de 80 años en 833,21 –por encima de los 510,41 de la ratio estatal–.

La estrategia de vigilancia y control frente a la Covid-19 tras la fase aguda de la pandemia, vigente desde el 28 de marzo de 2022, indica la necesidad de realizar una PDIA en situaciones específicas que incluyen fundamentalmente personas con criterios de vulnerabilidad o relacionadas con ámbitos vulnerables y las que precisan ingreso hospitalario, explica Sanidad.

Por tanto, puntualiza que los casos notificados representan a estos grupos y no al total de infecciones por SARS-CoV-2, con lo que la evolución de los indicadores de seguimiento de la pandemia se debe adaptar a esta circunstancia.

FALLECIDOS

En cuanto a las víctimas mortales de la pandemia, en los últimos siete días han fallecido nueve personas por la Covid-19 en Galicia, de los 150 óbitos registrados en España en ese mismo periodo.

La tasa de mortalidad global de la pandemia por 100.000 habitantes en Galicia se sitúa en 118,73, frente a la media nacional de 216,53. Y la tasa semanal de mortalidad por millón de habitantes es de 27,22, por encima de la ratio estatal de 27,03.

Por su parte, la letalidad global de la pandemia en personas de 60 años o más está en el 2,8 por ciento, por debajo de la media estatal del 4,7%, según los datos del Ministerio de Sanidad.

En relación a las pruebas diagnósticas realizadas en personas de 60 años o más entre el 26 de marzo y el 1 e abril ascienden en Galicia a 14.683 –de 179.143 en España–, que suponen 1.665,02 por 100.000 habitantes –1.454,31 en el conjunto del país–, con una tasa de positividad del 25,62% –frente a la media nacional de 16,75%–.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...