InicioSOCIEDADTramitadas en Galicia más de mil solicitudes de protecciones temporales a refugiados

Tramitadas en Galicia más de mil solicitudes de protecciones temporales a refugiados

Publicada el


Comisarías gallegas han tramitado más de mil solicitudes de protección temporal a personas desplazadas por la guerra de Ucrania, según ha informado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, en la visita a la de A Coruña.

Se trata de una de las ocho comisarías de la comunidad autónoma que tramitan este tipo de protección temporal. En su visita a la Jefatura Superior de Policía de Galicia, junto a su máximo responsable, Ramón Gómez Nieto, Miñones ha indicado que a finales de esta semana se llegará a las 1.400.

Además, ha precisado que Galicia es la décima comunidad autónoma en número de tramitaciones de este tipo. El mayor número se concentran en la provincia de A Coruña, seguida de las de Pontevedra, Ourense y Lugo.

Miñones ha realizado estas manifestaciones en la visita a una de las ocho comisarías de la comunidad autónoma que tramitan la protección temporal a las personas desplazadas por la guerra de Ucrania.

En ella, ha remarcado que este tipo de protecciones permitirá a los refugiados «tener derecho a vivienda, a trabajo, a la escolarización y todo lo relacionado con la atención médica», ha expuesto.

En la visita, en la que apeló a la coordinación entre las administraciones en esta materia, han participado también los responsables del dispositivo habilitado para la tramitación de protección a personas refugiadas de Ucrania y ha asistido también la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.

DATOS POR PROVINCIAS

De acuerdo con los datos facilitados por la Delegación del Gobierno, A Coruña y Pontevedra concentran el mayor número de solicitudes de protección tramitadas y resueltas en Galicia, con 429 y 382 expedientes, respectivamente.

Por su parte, la Policía Nacional ha canalizado 170 protecciones temporales en Ourense y 84 en Lugo. En total, son 1.065 las protecciones tramitadas en la comunidad gallega con datos cerrados a fecha del domingo 3 de abril.

Las personas refugiadas que llegan a Galicia pueden tramitar la protección temporal en ocho comisarías. Para reforzar esta tramitación, el Ministerio de Interior ha incorporado recientemente al sistema de recepción las comisarías de Ferrol, Santiago y Tui, que se añaden a las que funcionaban ya en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo.

La protección temporal permite a las personas desplazadas residir en el país, trabajar en el caso de tener la mayoría de edad y utilizar sus permisos de conducir.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...