InicioECONOMÍAZona Franca y Universidade de Vigo renuevan la Cátedra Ardán, que investiga...

Zona Franca y Universidade de Vigo renuevan la Cátedra Ardán, que investiga el desempeño empresarial gallego

Publicada el


El consorcio Zona Franca de Vigo y la Universidade de Vigo (UVigo) han renovado el convenio para la Cátedra Ardán, tras cuatro años de un modelo de «éxito» en la investigación sobre economía en Galicia y en la medición del desempeño del tejido empresarial de la Comunidad.

Este lunes, el delegado del Estado, David Regades, y el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, firmaron el acuerdo con el objetivo de «generar y difundir» conocimiento sobre la competitividad de Galicia, para propiciar la mejora en las empresas y el apoyo en el diseño de políticas públicas «más eficientes».

«Ardán es un instrumento útil para una sociedad que necesita basar su competitividad en el conocimiento», ha indicado Regades, recordando que una de las líneas desarrolladas, los Indicadores Ardán, «le han valido al Consorcio un premio del Ministerio de Hacienda a la Innovación en la Gestión Pública en el año 2021».

Por su parte, Reigosa mostró su «satisfacción» por el recorrido hecho entre las dos instituciones, resaltando que la Cátedra es un «buen ejemplo» de cooperación institucional y que los resultados a lo largo de estos años son «muy positivos» y «contribuyen al desarrollo de la empresa gallega».

«La firma de un nuevo convenio para cuatro años va a permitir que los trabajos académicos se hagan con máxima seguridad y para que los indicadores Ardán continúen siendo un referente para la economía de Galicia», ha reivindicado.

La Cátedra Ardán se estableció en marzo de 2018 para crear un marco «estable» de colaboración en la elaboración de investigaciones sobre la economía de Galicia y el desempeño empresarial de las compañías gallegas, según explica Zona Franca en un comunicado.

En estos cuatro años, la iniciativa suma prestigiosos catedráticos e investigadores de la UVigo, que trabajan estrechamente con el servicio de información empresarial del Consorcio para elaborar metodologías rigurosas y enfoques vanguardistas sobre el desempeño empresarial.

«Durante estos cuatro años, el esfuerzo conjunto se centró en la elaboración de medidores de desempeño empresarial en factores como la innovación, la internacionalización, la economía circular, la igualdad de género y la gestión del talento», ha subrayado Zona Franca.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...