InicioECONOMÍAZona Franca y Universidade de Vigo renuevan la Cátedra Ardán, que investiga...

Zona Franca y Universidade de Vigo renuevan la Cátedra Ardán, que investiga el desempeño empresarial gallego

Publicada el


El consorcio Zona Franca de Vigo y la Universidade de Vigo (UVigo) han renovado el convenio para la Cátedra Ardán, tras cuatro años de un modelo de «éxito» en la investigación sobre economía en Galicia y en la medición del desempeño del tejido empresarial de la Comunidad.

Este lunes, el delegado del Estado, David Regades, y el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, firmaron el acuerdo con el objetivo de «generar y difundir» conocimiento sobre la competitividad de Galicia, para propiciar la mejora en las empresas y el apoyo en el diseño de políticas públicas «más eficientes».

«Ardán es un instrumento útil para una sociedad que necesita basar su competitividad en el conocimiento», ha indicado Regades, recordando que una de las líneas desarrolladas, los Indicadores Ardán, «le han valido al Consorcio un premio del Ministerio de Hacienda a la Innovación en la Gestión Pública en el año 2021».

Por su parte, Reigosa mostró su «satisfacción» por el recorrido hecho entre las dos instituciones, resaltando que la Cátedra es un «buen ejemplo» de cooperación institucional y que los resultados a lo largo de estos años son «muy positivos» y «contribuyen al desarrollo de la empresa gallega».

«La firma de un nuevo convenio para cuatro años va a permitir que los trabajos académicos se hagan con máxima seguridad y para que los indicadores Ardán continúen siendo un referente para la economía de Galicia», ha reivindicado.

La Cátedra Ardán se estableció en marzo de 2018 para crear un marco «estable» de colaboración en la elaboración de investigaciones sobre la economía de Galicia y el desempeño empresarial de las compañías gallegas, según explica Zona Franca en un comunicado.

En estos cuatro años, la iniciativa suma prestigiosos catedráticos e investigadores de la UVigo, que trabajan estrechamente con el servicio de información empresarial del Consorcio para elaborar metodologías rigurosas y enfoques vanguardistas sobre el desempeño empresarial.

«Durante estos cuatro años, el esfuerzo conjunto se centró en la elaboración de medidores de desempeño empresarial en factores como la innovación, la internacionalización, la economía circular, la igualdad de género y la gestión del talento», ha subrayado Zona Franca.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...