InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia supera el 93,2% de su población con pauta completa tras administrar...

Galicia supera el 93,2% de su población con pauta completa tras administrar casi 5.000 dosis desde el viernes

Publicada el


Galicia cuenta ya con más del 93,2 por ciento de su población con pauta completa contra la Covid-19 tras haber sido administradas casi otras 5.000 dosis de la vacuna contra este coronavirus desde el pasado viernes.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este lunes en el ‘Cronómetro de vacinación’ que incluyen los registros desde el viernes –este pasado fin de semana no han sido actualizados–, recogidos por Europa Press, las dosis administradas ascienden a 6.621.226, después de haber sido puestas otras 4.989.

De esas 4.989, un total de 3.562 han sido administradas para completar pautas, por lo que aumentan a 2.516.526 las personas con el proceso finalizado en Galicia, que representan un 93,2 por ciento del conjunto de su población.

Por grupos de población, por vulnerabilidad, hay 18.950 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 16.392 dependientes no institucionalizados y 27.789 institucionalizados. Por su lado, 2.332.646 han concluido el proceso llamados por su edad.

Por probabilidad de exposición, 76.361 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 28.803 del sociosanitario y 14.838 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

VACUNACIÓN INFANTIL

En lo relativo al proceso de vacunación infantil –los datos de la Consellería de Sanidade no separan el grupo etario principal de la población pediátrica en fase de inmunización de 5 a 11 años– han sido vacunados hasta el momento 118.386 menores de 10 a 14 años de edad –suponen 100 más que el viernes pasado– y 89.586 de cinco a nueve años –378 más–.

Según el último informe actualizado el pasado viernes, 1 de abril, por el Ministerio de Sanidad, recogido por Europa Press, Galicia se mantiene a la cabeza de la vacunación pediátrica contra la Covid-19 en España –de menores de 12 años– con el 55,1 por ciento de su población con pauta completa, mientras que la media estatal se sitúa en el 38,2%.

Así, en lo relativo a la vacunación hasta el pasado 30 de marzo –datos que incluye ese informe–, con registros desde el 27 de diciembre de 2020, en la Comunidad gallega cuentan con una dosis de la vacuna contra la Covid 133.333 menores de cinco a 12 años de una población diana de 177.577, que suponen el 75,1 por ciento, mientras que la media nacional se sitúa en el 53,4%.

Y en el conjunto de Galicia han completado la doble pauta hasta el 30 de marzo 97.868 menores de la población pediátrica diana, lo que la sitúa a la cabeza de las comunidades, seguida por Castilla y León, con el 53,1%. Con más del 50% destacan también Extremadura (52,7%) y Asturias (50,6%), mientras que la media nacional se reduce al 38,2%.

Esta semana continúa la vacunación contra la Covid-19 con repescas de mayores de 18 años para dosis de refuerzo, así como autocitas y este jueves y viernes está previsto en turno de tarde de nuevo la administración de primeras y segundas dosis a menores de cinco a 11 años.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...