InicioPOLÍTICAIturgaiz dice que al PP le ha "tocado la lotería" con Feijóo...

Iturgaiz dice que al PP le ha «tocado la lotería» con Feijóo y se pone a su disposición para presentarse a la reelección

Publicada el


El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha afirmado que al Partido Popular le ha «tocado la lotería» con la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la Presidencia y se ha puesto a su disposición para presentarse a la reelección en el próximo Congreso de los populares de Euskadi, aún sin fecha.

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, el dirigente vasco ha analizado el congreso extraordinario que el Partido Popular ha celebrado en Sevilla durante este fin de semana, en el que se ha designado a Alberto Núñez Feijóo nuevo líder de la formación.

En este sentido, Iturgaiz ha defendido que el PP «ha recargado las pilas» y se ha vuelto de Sevilla con «más esperanza, ilusión y una gran unidad». «El PP ha salido reforzado a nivel nacional, que es lo que queríamos y, a partir de ahora, hemos dejado una señal muy clara de que hemos elegido un presidente para el PP, pero también a un candidato que puede y debe ser presidente del Gobierno de España por el desastre al que nos está llevando el Gobierno socialcomunista de Sánchez», ha denunciado.

Según ha defendido, al PP le ha «tocado la lotería» con la llegada de Núñez Feijóo y ha valorado que el equipo que ha confeccionado el dirigente gallego lo ha hecho sin «mirar» por Comunidades Autónomas, ya que «quiere a los mejores políticos y gestores».

Respecto a la figura de Pablo Casado, Carlos Iturgaiz ha considerado que ha sido «un presidente» que ha realizado «grandes discursos en el Congreso y ha dirigido al partido en un momento difícil, con una pandemia y una gran crisis».

«En los partidos ocurren cosas como las que nos ha pasado a nosotros. Cuando se pierde el relato en la calle y se pierde el apoyo de los barones territoriales, del grupo parlamentario, de los afiliados… llega el momento de cambiar de liderazgo», ha indicado, para añadir que se padecía una «gran hemorragia y había que poner soluciones».

De este modo, ha valorado que el PP ha sido capaz de cerrar «bien» una «crisis profunda en poco tiempo, circunstancia que en otros partidos «no ocurre igual».

Asimismo, ha subrayado que el PP sigue siendo con Feijóo un partido «muy autonomista y nacional». «Lo más importante son las siglas que están por encima de personalismos. En las siglas está la historia, las ideas y el recuerdo a los compañeros asesinados», ha argumentado.

A su juicio, el PP vasco representa la defensa de «la Constitución, la Monarquía, la unidad de España y de los vascos», por lo que no cambiará con la llegada de Núñez Feijóo. «Este no es un partido regionalista o nacionalista, sino que es un partido vasco, de esta tierra, que tiene una hermandad y solidaridad con los territorios de nuestra querida y amada España», ha insistido.

Respecto a la celebración del Congreso del PP vasco, Iturgaiz ha recordado que en el conjunto del Estado faltan también por celebrar una decena de cónclaves y el de Euskadi será cuando la Dirección nacional ejerza sus funciones y establezca un calendario.

«Yo lo pedí anteriormente y lo pido ahora. Es necesario un congreso y no va a haber ningún problema… tiene que haber unos plazos y la fecha se pondrá conjuntamente entre el PP vasco y la Dirección nacional cuando haya una junta directiva», ha explicado.

Cuestionado por si se presentará como candidato, Iturgaiz se ha puesto a «disposición» de los compañeros del PP y del presidente nacional para hacer «lo que ellos decidan». «Siempre estoy a disposición. Lo estuve en los momentos más duros –en referencia al terrorismo de ETA– y también cuando el PP vasco tuvo un problema y vine para intentar unir, coser y que el PP no se rompiera en el País Vasco. Ese es mi currículum», ha sostenido.

ALFONSO ALONSO

Por último, ha resaltado que el expresidente del PP vasco Alfonso Alonso «no es que tenga sitio en el PP, sino que es un militante que ha estado en Sevilla como compromisario». Por ello, ha rechazado que tanto él como Borja Sémper se hayan ido del Partido Popular, sino que han dejado la política y han buscado otros caminos en su «vida profesional».

«Yo necesito a todos para remar en el PP y estoy muy orgulloso de todos mis compañeros. De los que no están para que vuelvan, de los que están para que se queden y de los que van a venir para que lleguen cuanto antes», ha descrito.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

PSdeG acusa a PP y BNG de «poner en riesgo» la transición energética en Galicia con su rechazo al decreto antiapagones

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 (EUROPA PERSS) La diputada autonómica Patricia Iglesias y el eurodiputado del...

El PPdeG crítica que el Gobierno propusiese el decreto antiapagones «sin negociar con ningún partido»

La secretaria xeral del Partido Popular de Galicia, Paula Prado, ha afirmado que el...