InicioSUCESOSLos ciberdelitos representan ya el 40% de las denuncias presentadas en la...

Los ciberdelitos representan ya el 40% de las denuncias presentadas en la comisaría de Vigo

Publicada el


El 40% de las denuncias que se presentan en la Comisaría de la Policía Nacional de Vigo están relacionadas con ciberdelitos, fundamentalmente estafas por Internet, una modalidad delictiva que «crece mes a mes» y que «lastra» las cifras generales de las infracciones cometidas en la provincia de Pontevedra.

Los datos de delicuencia e infracciones penales de los dos últimos meses han sido analizadas en la junta provincial de seguridad, celebrada este viernes en Pontevedra con la participación de la subdelegada del Gobierno en la provincia, Maica Larriba.

Representantes de la Guardia Civil y la Policía Nacional han manifestado su preocupación por la tendencia al alza de los ciberdelitos, que continúan aumentando. A nivel provincial, el incremento de este tipo de denuncias fue de un 84% en febrero y de un 145% en marzo.

Destaca el caso de Vigo, donde casi la mitad de las denuncias que se presentan cada día están relacionadas con delitos cometidos por medios informáticos, especialmente estafas por Internet.

También han resaltado el aumento de episodios de amenazas, coacciones y pequeñas lesiones que se producen en el entorno del ocio nocturno e, incluso, en las propias comunidades vecinales en broncas entre vecinos y vecinas.

Estos delitos crecen un 50% a nivel provicial en comparación con hace un año. Asimismo, repuntan un 10% los robos y hurtos, sobre todo, en viviendas; mientras que los robos con fuerza en establecimientos cayeron a la mitad durante el mismo período.

CIUDADES

En el análisis por ciudades, en comparación con los datos de 2019 (descontando 2020 y 2021 por los efectos de las restricciones asociadas a la pandemia), en Vigo se duplicaron los delitos por lesiones, crecieron un 8% los robos en vivienda y bajaron un 52% y un 15%los robos en establecimientos y las sustracciones de vehículos, respectivamente.

En este sentido, Larriba ha expresado que «las estadísticas globales se ven gravemente afectadas por las estafas leves a través de Internet», ya que en lo que va de año se incrementaron por encima del 200% en la ciudad olívica.

En Pontevedra, bajan los delitos contra la seguridad de las personas, especialmente los cometidos contra el patrimonio (21% menos), los robos con fuerza y en viviendas (19%). Por su parte, Marín registró una caída en todos los delitos, con un descenso superior al 100% en robos con fuerza y en viviendas.

Por último, los datos de Vilagarcía reflejan una bajada en todos los indicadores principales, con un único repunte en el número de robos en tiendas comerciales, si bien, como ha resaltado Larriba, la cifra es «baja» al contabilizarse sólo dos en los últimos dos meses.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio de O Bolo (Ourense) tras quemar 273 hectáreas y declarado uno en la Serra do Xurés

El incendio forestal del municipio ourensano de O Bolo quedó extinguido tras calcinar 273...

Desarticulada una organización criminal que distribuía una «importante cantidad» de cocaína en la provincia de A Coruña

La Policía Nacional, de forma conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de A...

Un centenar de ciudadanos muestran en Vigo su apoyo a los sanitarios de Gaza: «Resistir es salvar vidas»

Alrededor de un centenar de sanitarios y ciudadanos se han concentrado esta mañana en...

Hosteleros de Santiago recurren la tasa turística y el Ayuntamiento asegura que se hizo con «todas las garantías»

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra...

MÁS NOTICIAS

Desarticulada una organización criminal que distribuía una «importante cantidad» de cocaína en la provincia de A Coruña

La Policía Nacional, de forma conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de A...

Buscan a un hombre de 73 años desaparecido en la tarde de este viernes en Sada (A Coruña)

La Guardia Civil de A Coruña tiene activado un operativo para localizar a un...

Lanzan un cóctel molotov al edificio que albergará el centro de la Xunta para acoger menores migrantes en Monforte

La Policía Nacional investiga el ataque con dos cóctel molotov contra el edificio del...