InicioECONOMÍALa Xunta pide al Gobierno que priorice al vacuno de carne en...

La Xunta pide al Gobierno que priorice al vacuno de carne en el reparto de ayudas

Publicada el


La Xunta ha demandado al Gobierno central que de prioridad al sector ganadero de carne, y dentro de él especialmente al vacuno, en el reparto de los casi 194 millones de euros que están pendientes de asignar y que corresponden a las ayudas para «sectores agrarios y ganaderos» de su plan de choque.

Así lo ha trasladado este jueves el conselleiro do Medio Rural, José González, al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, durante el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, en el que González ha participado por videoconferencia.

Esta demanda de Galicia, conforme ha señalado la Xunta en un comunicado, ha sido secundada por las demás comunidades de la Cornisa Cantábrica (Asturias, Cantabria y País Vasco).

En este sentido, el conselleiro ha reclamado que se tengan en cuenta las características del vacuno de carne gallego, que está formado por pequeñas y medianas explotaciones en extensivo, con base territorial y que cuenta con una indicación geográfica protegida (IGP) de referencia a nivel nacional, como es Ternera Gallega.

En esta misma línea, el conselleiro ha demandado, además, que el MAPA haga partícipes a las comunidades autónomas del proceso para definir las aportaciones pendientes de repartir y ha recordado las diferentes medidas en las que trabaja la Xunta de Galicia para hacer frente a esta situación de crisis. Entre ellas, González ha destacado el acuerdo dentro de la cadena de valor, coordinado por el Ejecutivo gallego, para frenar la venta a pérdidas en este ámbito productivo. Se trata, indica la Xunta, de que se haga cumplir la Ley de cadena alimentaria.

El titular de Medio Rural también ha puesto en valor otras iniciativas de la Xunta, como el anuncio de una inyección de liquidez por la vía de la financiación de circulante y del anticipo de ayudas, especialmente los 200 millones de euros de la PAC, o la reclamación al Banco de España para que autorizase a las entidades financieras la concesión de una moratoria de un año en el pago de las amortizaciones de los préstamos a largo plazo que tienen vivos en el sector agroalimentario.

El conselleiro también ha citado el compromiso de la Xunta de crear el Observatorio de la cadena alimentaria gallega, como organismo emisor de informes sobre la situación económica del sector primario; así como de poner en marcha la Agencia de Información y Control Alimentario de Galicia para dar cumplimiento a las obligaciones de la Ley de cadena alimentaria.

últimas noticias

Gadis reparte más de 73.000 kilos de productos de alimentación e higiene entre 79 protectoras y refugios de animales

La empresa de distribución alimentaria Gadis ha repartido más de 73.000 kilos de productos...

Terminan las obras del caneiro de Acea de Olga, en Lugo, con un diseño tradicional que permite el remonte de especies

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, y el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy será nombrada profesora honoris causa por la UIE

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights, Kerry Kennedy, será nombrada,...

La Diputación de Ourense activa el Plan Provincial de Vivenda para Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno el Plan...

MÁS NOTICIAS

La Xunta cifra en 2.985 las viviendas públicas en marcha: 1.000 están en construcción y entregará las primeras en 2026

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha cifrado en...

CIG convoca huelga general en la construcción el 5 noviembre para reclamar un «marco gallego»

La Federación de Construcción e Madeira de CIG-Ferrol ha anunciado este lunes la convocatoria...

Finsa, Inditex y Naturgy se incorporan al patronato del centro tecnológico ITG

El centro tecnológico ITG refuerza su patronato con la incorporación de Finsa, Inditex y...