InicioECONOMÍALa Xunta pide al Gobierno que priorice al vacuno de carne en...

La Xunta pide al Gobierno que priorice al vacuno de carne en el reparto de ayudas

Publicada el


La Xunta ha demandado al Gobierno central que de prioridad al sector ganadero de carne, y dentro de él especialmente al vacuno, en el reparto de los casi 194 millones de euros que están pendientes de asignar y que corresponden a las ayudas para «sectores agrarios y ganaderos» de su plan de choque.

Así lo ha trasladado este jueves el conselleiro do Medio Rural, José González, al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, durante el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, en el que González ha participado por videoconferencia.

Esta demanda de Galicia, conforme ha señalado la Xunta en un comunicado, ha sido secundada por las demás comunidades de la Cornisa Cantábrica (Asturias, Cantabria y País Vasco).

En este sentido, el conselleiro ha reclamado que se tengan en cuenta las características del vacuno de carne gallego, que está formado por pequeñas y medianas explotaciones en extensivo, con base territorial y que cuenta con una indicación geográfica protegida (IGP) de referencia a nivel nacional, como es Ternera Gallega.

En esta misma línea, el conselleiro ha demandado, además, que el MAPA haga partícipes a las comunidades autónomas del proceso para definir las aportaciones pendientes de repartir y ha recordado las diferentes medidas en las que trabaja la Xunta de Galicia para hacer frente a esta situación de crisis. Entre ellas, González ha destacado el acuerdo dentro de la cadena de valor, coordinado por el Ejecutivo gallego, para frenar la venta a pérdidas en este ámbito productivo. Se trata, indica la Xunta, de que se haga cumplir la Ley de cadena alimentaria.

El titular de Medio Rural también ha puesto en valor otras iniciativas de la Xunta, como el anuncio de una inyección de liquidez por la vía de la financiación de circulante y del anticipo de ayudas, especialmente los 200 millones de euros de la PAC, o la reclamación al Banco de España para que autorizase a las entidades financieras la concesión de una moratoria de un año en el pago de las amortizaciones de los préstamos a largo plazo que tienen vivos en el sector agroalimentario.

El conselleiro también ha citado el compromiso de la Xunta de crear el Observatorio de la cadena alimentaria gallega, como organismo emisor de informes sobre la situación económica del sector primario; así como de poner en marcha la Agencia de Información y Control Alimentario de Galicia para dar cumplimiento a las obligaciones de la Ley de cadena alimentaria.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Los trabajos de desmantelamiento de la central de Endesa en As Pontes rozan el 20%

Los trabajos de desmantelamiento de la central térmica de Endesa en As Pontes de...

Turismo.- El sector hotelero gallego supera los 165 millones de ingresos en el semestre, un 4% más

La Xunta informa de que el sector hotelero gallego registró 165,5 millones de euros...

Casi 66.000 jóvenes gallegos han estado en alta en la Seguridad Social por cursar prácticas no remuneradas

Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realizan prácticas formativas no...