InicioActualidadDiez hospitales privados en Galicia incumplen la ley al usar teléfonos de...

Diez hospitales privados en Galicia incumplen la ley al usar teléfonos de pago, denuncia Facua

Publicada el


Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a 146 hospitales, clínicas y centros sanitarios en España por no facilitar teléfonos gratuitos, entre los que se encuentran una decena de titularidad privada en Galicia.

Según la información recabada por Facua en Galicia, las entidades que infringen la norma son: Hospital Quirónsalud A Coruña, Instituto Médico Quirúrgico San Rafael y Centro Médico Milenium (Sanitas) de A Coruña; el Centro Médico Quirónsalud Ferrol, en Ferrol; el Hospital Quirónsalud Pontevedra y el Hospital Polusa, en Pontevedra; el Sanatorio Nosa Señora dos Ollos Grandes en Lugo; el Hospital HM La Rosaleda en Santiago de Compostela; el Centro Médico El Carmen, en Ourense, y el Hospital Povisa, en Vigo.

Estas denuncias de Facua han sido interpuestas ante el Instituto Galego do Consumo e da Competencia y ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Alberto Garzón.

La entidad de defensa de los consumidores ha realizado un estudio rastreando las páginas web de 150 prestadoras de servicios sanitarios de las capitales de provincias, las dos ciudades autónomas, las dos capitales de comunidad autónoma que no son capital de provincia (Mérida y Santiago de Compostela) y las cuatro ciudades que tienen más población que las capitales de sus provincias (Algeciras, Gijón, Vigo y Jerez de la Frontera).

El estudio se basa en si cumplen la obligación de facilitar teléfonos gratuitos y si lo hacen en todas las secciones donde publicitan sus numeraciones para la atención, tanto de clientes como de no clientes. Con base en la información que las entidades facilitan en sus webs, 146 incumplen la ley al no ofrecer línea gratuita alguna para la atención a los consumidores, haciendo uso de otras líneas que suponen un desembolso para el usuario.

De las 146 denunciadas, dos combinan líneas 902 con teléfonos geográficos para la atención a los consumidores (el Hospital CHIP y el Hospital HM Madrid). Por otro lado, dos (Policlínica Gipuzkoa y Hospital HM Madrid) disponen de numeraciones gratuitas solo para comunicarse con áreas determinadas de los centros. Otros dos grupos hospitalarios (el HLA y Sanitas) presentan líneas gratuitas solo para información general, lo que obliga a llamar a teléfonos con coste para realizar gestiones específicas. El resto facilitan teléfonos geográficos y líneas móviles.

últimas noticias

Trasladadas cuatro personas tras una salida de vía en Bueu (Pontevedra)

Cuatro personas tuvieron que ser trasladadas tras sufrir una salida de vía con su...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...

El litoral gallego estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero

Todo el litoral de Galicia estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero...

Investigan a la exconcejala de Igualdad de Viveiro y a su pareja tras una pelea entre ambos en un local de ocio nocturno

La exconcejala de Cultura e Igualdad del municipio lucense de Viveiro, la socialista Lara...

MÁS NOTICIAS

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Ayuntamiento de A Coruña acoge la entrega a sus familias de los restos de tres víctimas del franquismo en 1936

El Ayuntamiento de A Coruña ha acogido la entrega a sus familias de los...