InicioECONOMÍAGalicia cifra el sobrecoste en educación en 23 millones por la inflación

Galicia cifra el sobrecoste en educación en 23 millones por la inflación

Publicada el


El conselleiro de Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha participado este miércoles en la conferencia sectorial de educación, en la que ha reclamado al ministerio que compense a las comunidades por el incremento global de los precios, que en el caso de Galicia asciende a 23 millones de euros en materia educativa.

En concreto, ha explicado, la situación está afectando, a través del alza de los precios del gasóleo, al suministro de la calefacción y al transporte escolar. Asimismo, influye en el servicio de comedor y en las obras de mejora y construcción de los centros educativos.

Estos sobrecostes están redundando en una «presión adicional» sobre los proveedores y las empresas que prestan estos servicios. Tal y como manifestó el conselleiro, «no se puede paralizar la actividad de los centros ni los servicios complementarios, pero teniendo en cuenta que Galicia tiene la red de transporte más grande de todo el Estado, porque es una herramienta fundamental para el acceso a la educación», esta situación provoca un sobrecoste.

Recordó, asimismo, que más de 78.000 alumnos gallegos emplearon a diario el comedor escolar, «un servicio imprescindible» en el rural y de importancia «capital» para la conciliación, por lo que «es necesario ofrecer soluciones a las empresas que lo prestan».

«En definitiva, es necesario que el Gobierno central aporte fondos a las administraciones autonómicas para hacer frente a esta situación», ha apuntado. En todo caso, ha remarcado que la Xunta va a «blindar» el servicio educativo», pero el Ministerio «debe asumir su parte de responsabilidad».

PLAN ESCOLARIZACIÓN UCRANIANOS

El representante de la Xunta también ha vuelto a solicitar un plan integral de acogida y escolarización de los niños ucranianos, «pese a que Galicia está aplicando uno propio» con los 149 niños que están escolarizados en sus centros. En este sentido, también ha señalado que está suponiendo «más gastos» para las comunidades, que «tampoco se están viendo compensados» por el ministerio.

Román Rodríguez ha destacado que los centros gallegos ya disponen de una guía de plan de acogida para facilitar una adaptación «lo más efectiva posible» del alumnado desplazado.

El Gobierno gallego puso a disposición del os centros un espacio web específico sobre Ucrania con recursos y materiales didácticos encaminados a favorecer el proceso de integración en las aulas, como una guía de conversación gallego-castellano-ucraniano con sus respectivos pictogramas, una guía de expresiones más habituales y recopilaciones de material de utilidad.

También hay un apartado específico sobre equipamiento TIC, de manera que todo el alumnado ucraniano va a disponer de un ordenador con conexión a la red.

Todos los equipos que se repartan estarán configurados para los idiomas gallego, castellano y ucraniano, y los teclados estarán identificados con pegatinas específicas para la escritura en ucraniano.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

Evacuadas dos personas intoxicadas por monóxido carbono en Melide (A Coruña)

Varias personas han resultado intoxicadas este domingo debido a un escape de monóxido de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...