InicioPOLÍTICAPontón insiste en limitar los precios de luz, gas y carburantes de...

Pontón insiste en limitar los precios de luz, gas y carburantes de forma «estable en el tiempo»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha planteado limitar los precios de luz, gas y carburantes de forma «estable en el tiempo» para aliviar el incremento de los precios, que ve necesario atajar desde la intervención pública.

En un desayuno informativo organizado este miércoles por el Club de Prensa de Ferrol, Pontón ha abogado por subir los impuestos a las compañías eléctricas «para que paguen lo que es justo» y sus «beneficios absolutamente desorbitados» puedan repercutirse en «medidas para salir de la crisis».

Pontón ha cargado contra las «puertas giratorias» que se dan entre el poder político y el lobby eléctrico, ejemplificado, a su juicio, en los casos del expresidente José María Aznar y el exministro Pedro Solbes.

La líder frentista también ha lamentado la «falta de contundencia» de la Xunta. «Tenemos un gobierno interino y un presidente de la Xunta que solo actúa como presidente del PP», ha espetado Pontón.

Se refirió además a la propuesta de Feijóo de rebajar los impuestos, una receta, afirmó, «muy vieja que dice que hay que bajárselos a los que más tienen para seguir desmantelando lo público en beneficio de los privado».

«Eso es lo que representa la propuesta el PP, porque su filosofía es abrazarse al lobby eléctrico», ha aseverado Pontón, que ha reiterado la necesidad «vital» de que Galicia disponga de una tarifa eléctrica propia.

«No puede ser que asumamos un impacto tan fuerte (ambiental, contaminación, social) por la producción energética y que esos beneficios no se queden aquí», ha aseverado.

Así, aludió a la «excepción ibérica» negociada por el Gobierno central en Bruselas e instó al Ejecutivo a «tener con Galicia la misma sensibilidad que se pide en Europa» y facilitar lo que ha definido como la «excepción gallega».

Según Pontón, esta tarifa diferenciada para un territorio tiene precedentes en países europeos como Alemania, donde «las zonas productoras tienen unas tarifas más bajas precisamente para compensar por los costes y los impactos ambientales y sociales».

Por último, exigió que la energía «no sea un bien especulativo, sino un bien básico» e insistió en que Galicia «tiene derecho a beneficiarse de su riqueza eléctrica».

últimas noticias

La Diputación de Ourense aprueba ayudas a la cooperación con municipios de la provincia por más de 443.000 euros

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ourense ha aprobado este lunes ayudas...

El BNG propone un fondo soberano gallego dotado de 1.200 millones de euros hasta 2030 para inversiones estratégicas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado este lunes que en el...

Papa.- El obispo de Lugo valora la mirada del papa «desde los pobres», con una «nueva percepción de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha mostrado su pesar por el fallecimiento...

Papa.- Las familias del Pitanxo muestran su pesar por la muerte de Francisco: «Siempre quedará lo bien que nos trató»

Las familias del 'Villa de Pitanxo', el pesquero gallego hundido a 450 kilómetros de...

MÁS NOTICIAS

El BNG propone un fondo soberano gallego dotado de 1.200 millones de euros hasta 2030 para inversiones estratégicas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado este lunes que en el...

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...