InicioPOLÍTICAPontón insiste en limitar los precios de luz, gas y carburantes de...

Pontón insiste en limitar los precios de luz, gas y carburantes de forma «estable en el tiempo»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha planteado limitar los precios de luz, gas y carburantes de forma «estable en el tiempo» para aliviar el incremento de los precios, que ve necesario atajar desde la intervención pública.

En un desayuno informativo organizado este miércoles por el Club de Prensa de Ferrol, Pontón ha abogado por subir los impuestos a las compañías eléctricas «para que paguen lo que es justo» y sus «beneficios absolutamente desorbitados» puedan repercutirse en «medidas para salir de la crisis».

Pontón ha cargado contra las «puertas giratorias» que se dan entre el poder político y el lobby eléctrico, ejemplificado, a su juicio, en los casos del expresidente José María Aznar y el exministro Pedro Solbes.

La líder frentista también ha lamentado la «falta de contundencia» de la Xunta. «Tenemos un gobierno interino y un presidente de la Xunta que solo actúa como presidente del PP», ha espetado Pontón.

Se refirió además a la propuesta de Feijóo de rebajar los impuestos, una receta, afirmó, «muy vieja que dice que hay que bajárselos a los que más tienen para seguir desmantelando lo público en beneficio de los privado».

«Eso es lo que representa la propuesta el PP, porque su filosofía es abrazarse al lobby eléctrico», ha aseverado Pontón, que ha reiterado la necesidad «vital» de que Galicia disponga de una tarifa eléctrica propia.

«No puede ser que asumamos un impacto tan fuerte (ambiental, contaminación, social) por la producción energética y que esos beneficios no se queden aquí», ha aseverado.

Así, aludió a la «excepción ibérica» negociada por el Gobierno central en Bruselas e instó al Ejecutivo a «tener con Galicia la misma sensibilidad que se pide en Europa» y facilitar lo que ha definido como la «excepción gallega».

Según Pontón, esta tarifa diferenciada para un territorio tiene precedentes en países europeos como Alemania, donde «las zonas productoras tienen unas tarifas más bajas precisamente para compensar por los costes y los impactos ambientales y sociales».

Por último, exigió que la energía «no sea un bien especulativo, sino un bien básico» e insistió en que Galicia «tiene derecho a beneficiarse de su riqueza eléctrica».

últimas noticias

Rural.- (AM.2) Cinco brigadistas heridos con quemaduras de diferente consideración en el incendio de Barreiros (Lugo)

Cinco brigadistas han resultado heridos cuando participaban en las labores de extinción del incendio...

Rural.- (AM.) Cinco brigadistas heridos con quemaduras de diferente consideración en el incendio de Barreiros (Lugo)

Cinco brigadistas han resultado heridos cuando participaban en las labores de extinción del incendio...

Cinco brigadistas heridos con quemaduras de diferente consideración en el incendio de Barreiros (Lugo)

Cinco brigadistas han resultado heridos cuando participaban en las labores de extinción del incendio...

Herida la conductora de una motobomba de incendios al volcar en Muíños (Ourense)

La conductora de una motobomba de incendios ha resultado herida en Muíños (Ourense) al...

MÁS NOTICIAS

Besteiro insta a Rueda a «reprochar» las declaraciones de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras: «Es inaceptable»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...

Rueda comparte con Barbón la necesidad de abordar conjuntamente el estudio de las causas de los incendios

El Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha abogado este domingo en...