InicioSOCIEDADGalicia superó las 106.200 donaciones de sangre en 2021, que situaron la...

Galicia superó las 106.200 donaciones de sangre en 2021, que situaron la tasa en 39 aportaciones por mil habitantes

Publicada el


Galicia registró el pasado año 2021 106.287 donaciones de sangre, que situaron la tasa en 39,4 aportaciones por mil habitantes, lo que situó a esta comunidad «a las puertas» de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de 40 por mil.

Así lo ha destacado este miércoles la directora de la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), Marisa López, en rueda de prensa, quien ha puesto «en valor» la «generosidad» de la población con este «gesto solidario».

Al respecto, ha indicado que en 2021 esas donaciones permitieron «casi 300 trasplantes», así como la atención «de todos los centros públicos y privados» de Galicia en cuanto a necesidades de sangre. Del total de 106.287 donaciones, ha concretado que 99.665 fueron de sangre y 6.622 de aféresis.

De este modo, con esa tasa de 39,4 donaciones por mil habitantes el año pasado Galicia se situó como la tercera comunidad, tras Extremadura y Castilla-León, en cuanto a la tasa y ha destacado que «este año» va a estar en un nivel similar.

Por provincias, Marisa López ha indicado que dos de las cuatro han superado las 40 donaciones por mil habitantes, el caso de A Coruña, con 45 por mil, un punto más que el año anterior, y la de Pontevedra, con 40 por mil, con un punto más.

En el caso de Ourense la tasa de donación fue de 34 por mil, que implica dos puntos porcentuales más que el año anterior; y en Lugo se mantiene en 24 por mil.

En total, en la provincia de A Coruña se registraron en 2021 un total de 50.720 donaciones, 37.421 en la de Pontevedra, 10.318 en la de Ourense y 7.828 en la de Lugo.

GRANDES CIUDADES

La directora de ADOS ha destacado la concentración del 48 por ciento de las donaciones en las siete grandes ciudades gallegas, en las que se registraron 51.198, lo que supone un índice de 52 por mil habitantes.

Santiago de Compostela sobresale con la mayor tasa de donación, con 104 aportaciones por mil habitantes, que constituyen «diez puntos más» de incremento, un «resultado excepcional», ha matizado Marisa López, aunque en cifras totales ha sido el de Vigo el municipio con mayores cifras, con 14.238 donaciones de sangre.

AYUNTAMIENTOS

En el caso concreto de ayuntamientos, la directora de ADOS ha puntualizado que el de mayor participación ha sido el de Padrón (A Coruña), con 734 donaciones, lo que le permitió alcanzar las 88 donaciones por mil habitantes.

En la provincia de Lugo ha sido el de Meira, con una tasa de 65 por mil habitantes; mientras que en la de Ourense destaca el de A Pobra de Trives, con 66 por mil; mientras que en la de Pontevedra el municipio con mayor participación en 2021 ha sido el de Pontecesures, con una tasa de 68 donaciones por mil habitantes.

PERFIL

La directora de ADOS ha valorado el incremento de afluencia a donar pese al contexto de pandemia por la Covid-19, con un cinco por ciento más que el año anterior –en el que hubo varios meses de confinamiento–, con un 20% de asistencia a los centros de donación y un 80% a unidades móviles.

En cuanto al perfil, López ha indicado que el 47,2 por ciento han sido mujeres quienes, ha recordado, «sólo pueden donar tres veces al año». Y ha subrayado que el pasado ejercicio se aumentó el número de nuevos donantes, con 6.887, que suponen un 9% que se incorporaron a la base de datos de Galicia, que en la actualidad supera los 425.000.

En especial, Marisa López ha hecho hincapié en la colaboración con las tres universidades gallegas y ha incidido en la campaña de sensibilización en centros de los siete campus. Según los datos facilitados por la Consellería de Sanidade, en este curso académico entre octubre y noviembre se registraron 2.397 donaciones de sangre en este ámbito. Y en la actualidad se desarrolla la segunda fase de marzo a mayo.

La directora de ADOS ha señalado, asimismo, que este 2022 se continuará con el programa de mejoras en infraestructuras iniciado hace seis años, con la adquisición de una nueva unidad móvil, que se añade a la renovación del parque de vehículos de ADOS.

Por su parte, el director xeral de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, ha apelado a la colaboración de los ciudadanos para «fomentar la donación de sangre y derivados» para afrontar las necesidades de los centros sanitarios gallegos. «Necesitamos de la colaboración de todos para que esta donación tenga los niveles adecuados», ha concluido.

Por ello, han incidido en la importancia de donar con motivo de la próxima Semana Santa, como los donantes se deslocalizan al desplazarse. «Es necesario continuar contribuyendo y donando», han sentenciado.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...