InicioPOLÍTICAFiscalía cambia de criterio y pide el archivo de la denuncia contra...

Fiscalía cambia de criterio y pide el archivo de la denuncia contra Jácome por malversación de fondos públicos

Publicada el


Fiscalía ha solicitado el archivo de la causa que investigaba al alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, por un supuesto delito de malversación de fondos públicos.

Los hechos que investigaba el Ministerio Público partían de una denuncia anónima que acusaba al regidor de desviar 100.000 euros de las cuentas de su partido, Democracia Ourensana, entre 2015 y 2018, años entre los que Pérez Jácome era edil de la oposición.

En concreto, estudiaba la retirada de dos cheques por parte del líder de Democracia Ourensana por una cuantía de 20.000 y 30.000 euros cada uno. Además, también investigaba los pagos del grupo municipal por la licencia del espacio de televisión de Auria TV, propiedad del actual regidor municipal, que ascendía a casi 100.000 euros.

El paso atrás de la Fiscalía, confirmado a Europa Press por fuente judiciales, ha sido avanzado por el propio regidor, que incide en que la investigación examinó «todos y cada uno de los movimientos» de fondos realizados «y que no existe ningún indicio incriminatorio» porque «están justificados».

«Todas las facturas que fueron objeto de pago figuran en la contabilidad de DO y fueron aportadas en su momento al Tribunal de Cuentas que no formuló ninguna objeción al respecto», señala la formación que lidera Pérez Jácome.

De este modo, el partido interpreta que, con la solicitud de sobreseimiento, Fiscalía confirma lo que «siempre mantuvo» su líder, «que las acusaciones no tenían ninguna base».

Y es que, tras conocerse la querella presentada el pasado mes de octubre, el alcalde de la ciudad de As Burgas manifestó en redes sociales que tenía «preocupación cero» al respecto y avanzaba que «como las anteriores» quedaría en nada».

«Confianza ciega en que la justicia ponga otra vez las cosas en su sitio. Seguimos luchando por transformar la ciudad», ha asegurado Pérez Jácome antes de manifestar públicamente que sus procedimientos eran «totalmente legales». «Lo hicimos, lo hacemos y lo seguiremos haciendo, no es sólo es ético sino que es lo ideal», apuntó.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...