InicioHistoria y PatrimonioEl monasterio de Oseira (Ourense) estrena albergue de peregrinos tras una inversión...

El monasterio de Oseira (Ourense) estrena albergue de peregrinos tras una inversión de 1 millón de euros

Publicada el


El monasterio de Santa María A Rela de Oseira, en Ourense, estrena nuevo albergue de peregrinos después de una inversión de 1 millón de euros para remodelar las instalaciones y aumentar su capacidad hasta las 74 plazas.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha participado este lunes en la inauguración de las nuevas instalaciones del monsasterio, que ha ensalzado como ejemplo del patrimonio gallego y el Camino de Santiago.

«La Ruta Xacobea es un hilo que une el continente, está a disposición de todos los países para seguir trabajando por la concordia y por la paz», ha dicho Núñez Feijóo, que ha apelado a «proteger estos caminos de Santiago, Patrimonio de la Humanidad, como el signo más importante en todo el mundo de lo acogedor que es Galicia».

Así, ha celebrado que tras una inversión de un millón de euros se haya rehabilitado el antiguo albergue y se haya construido uno nuevo en Oseira para «darle mayor presencia al monasterio» y más capacidad hotelera.

«La comunidad monástica se fundó en el siglo XII, estamos ante una auténtica joya del patrimonio de Galicia y de España», ha remarcado Núñez Feijóo, que ha puesto el acento en los más de 100 años como Bien de Interés Cultural de un monasterio que se encuentra en la Vía de la Plata, «una de las vías que más» quiere promocionar el Gobierno autonómico.

72 ALBERGUES PÚBLICOS

Este albergue se incorpora a la red de albergues públicos de Galicia, que tiene actualmente 72 con el objetivo de ser 78 a finales del 2022. «Solo este año en Ourense vamos a mejorar albergues como el de Saviñao, Ríos o Piñor, en total al final del año habrá 78 albergues públicos», ha señalado el presidente.

En esta misma línea, Núñez Feijóo se ha referido a los fondos europeos de recuperación que, además de ayudar en el ámbito de la industria y de la innovación, también pretenden favorecer al turismo con el Plan Xacobeo Next Generation, dotado con 39 millones de euros.

Dentro de este plan, ha continuado, la provincia de Ourense «probablemente sea la provincia que juegue un papel más importante para convertir el Camino Mozárabe Vía de la Plata en destino cicloturistico y familiar».

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre los siglos XII-XIV, con últimos ejemplares hallados en San Cibrao

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre mediados del siglo XII y...

El Museo Sargadelos-Carlos Maside, la Rapa das Bestas y el Pazo de Lourizán, declarados Bien de Interés Cultural

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la declaración como Bien...

Miguel Ángel Delgado, director de ‘San Simón’: «La esencia de la película es una elegía a la memoria de la isla»

El director Miguel Ángel Delgado ha presentado este lunes en Santiago de Compostela su...