InicioHistoria y PatrimonioEl monasterio de Oseira (Ourense) estrena albergue de peregrinos tras una inversión...

El monasterio de Oseira (Ourense) estrena albergue de peregrinos tras una inversión de 1 millón de euros

Publicada el


El monasterio de Santa María A Rela de Oseira, en Ourense, estrena nuevo albergue de peregrinos después de una inversión de 1 millón de euros para remodelar las instalaciones y aumentar su capacidad hasta las 74 plazas.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha participado este lunes en la inauguración de las nuevas instalaciones del monsasterio, que ha ensalzado como ejemplo del patrimonio gallego y el Camino de Santiago.

«La Ruta Xacobea es un hilo que une el continente, está a disposición de todos los países para seguir trabajando por la concordia y por la paz», ha dicho Núñez Feijóo, que ha apelado a «proteger estos caminos de Santiago, Patrimonio de la Humanidad, como el signo más importante en todo el mundo de lo acogedor que es Galicia».

Así, ha celebrado que tras una inversión de un millón de euros se haya rehabilitado el antiguo albergue y se haya construido uno nuevo en Oseira para «darle mayor presencia al monasterio» y más capacidad hotelera.

«La comunidad monástica se fundó en el siglo XII, estamos ante una auténtica joya del patrimonio de Galicia y de España», ha remarcado Núñez Feijóo, que ha puesto el acento en los más de 100 años como Bien de Interés Cultural de un monasterio que se encuentra en la Vía de la Plata, «una de las vías que más» quiere promocionar el Gobierno autonómico.

72 ALBERGUES PÚBLICOS

Este albergue se incorpora a la red de albergues públicos de Galicia, que tiene actualmente 72 con el objetivo de ser 78 a finales del 2022. «Solo este año en Ourense vamos a mejorar albergues como el de Saviñao, Ríos o Piñor, en total al final del año habrá 78 albergues públicos», ha señalado el presidente.

En esta misma línea, Núñez Feijóo se ha referido a los fondos europeos de recuperación que, además de ayudar en el ámbito de la industria y de la innovación, también pretenden favorecer al turismo con el Plan Xacobeo Next Generation, dotado con 39 millones de euros.

Dentro de este plan, ha continuado, la provincia de Ourense «probablemente sea la provincia que juegue un papel más importante para convertir el Camino Mozárabe Vía de la Plata en destino cicloturistico y familiar».

últimas noticias

Feijóo pide a Sánchez no dejar pasar más tiempo y que lleguen más medios ya: «Tiene que dejar de llegar tarde siempre»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro...

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...