InicioECONOMÍAATA afirma que el 95% de autónomos transportistas ya trabaja y Calviño...

ATA afirma que el 95% de autónomos transportistas ya trabaja y Calviño urge a desactivar el paro patronal

Publicada el


La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha afirmado este lunes que actualmente el 95% de los 207.000 autónomos del transporte en España ya está trabajando y la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha urgido a desactivar el paro patronal.

«Hay un buen acuerdo y, por tanto, debe desactivarse ese paro patronal», ha instado la vicepresidenta primera durante la clausura de la Asamblea General 2022 de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

Calviño ha enfatizado que «cuanto antes» se debe recuperar la normalidad, aunque ha afirmado que «le consta» que esto ya esta sucediendo. «Tenemos, entre todos, que dar tranquilidad y certidumbre a ciudadanos y empresas», ha remarcado.

Sobre esto, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado que actualmente el 95% de los autónomos del transporte ya está trabajando y ha instado a aquellos que están protestando a que «dejen trabajar a los que quieren trabajar». Así, Amor ha criticado al grupo de transportistas que esta mañana ha cortado de nuevo la Ronda Litoral de Barcelona.

Ante esta situación, Calviño ha vuelto a apelar a la responsabilidad de un «grupo limitado de trabajadores» que siguen manteniendo acciones que «tratan de generar intranquilidad y dificultar el normal funcionamiento de la cadena de suministros».

La titular económica del Gobierno ha querido poner en valor el reciente acuerdo alcanzado con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para tratar de frenar el paro del sector, aunque las medidas no han convencido a la plataforma de transportistas que inició las protestas.

En este sentido, el presidente de ATA también ha valorado el reciente acuerdo pactado con el Gobierno con el sector y ha defendido el papel de las organizaciones dentro de este tipo de negociaciones. «Las organizaciones no estamos para desgastar gobiernos. Las organizaciones estamos para hablar, negociar, dialogar, consensuar y acordar con los Gobiernos. Ese es el mandato constitucional que tienen las organizaciones que representan a empresarios, autónomos o trabajadores», ha remarcado.

PLAN DE CHOQUE QUE SE APROBARÁ MAÑANA

Pese a que los paros continúan, el Gobierno ha decidido impulsar el plan acordado con los principales representantes de este sector «estratégico», que supone la movilización de más de 1.000 millones de euros. Además, el sector del transporte se beneficiará, dentro del plan de choque que prevé aprobar el Ejecutivo mañana, de la rebaja mínima de 20 céntimos de euro por litro o kilo de combustible.

También el Ejecutivo aprobará un nuevo fondo de 450 millones de euros para ayudas directas a las empresas de transporte de mercancías y de pasajeros, en función del tipo de vehículo: 1.250 euros por camión, 900 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por taxi, VTC o ambulancia.

Además, se acorta de tres a un mes el plazo de devolución del impuesto sobre Hidrocarburos y se mantiene el compromiso de aprobar una ley que permita a los transportistas trabajar con un precio justo, como el Gobierno ha hecho con agricultores y ganaderos con la Ley de Cadena Alimentaria.

últimas noticias

El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

El Pleno de la Sala Social del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia...

La Xunta requiere a Raxoi que «enmiende deficiencias» de su petición para declarar Santiago zona de alquiler tensionado

La Xunta ha requerido al gobierno local de Santiago de Compostela que "enmiende deficiencias"...

Ouigo, interesada en trenes que se adapten al ancho de vía de Galicia, amplía capital para aumentar su flota

Ouigo ha vuelto a ampliar su capital social con el objetivo de seguir invirtiendo...

La Xunta y la Comisión Europea abordan la revisión a medio plazo de la política de cohesión 2021-2027

La Xunta ha abordado la revisión a medio plazo de la política de cohesión...

MÁS NOTICIAS

Ouigo, interesada en trenes que se adapten al ancho de vía de Galicia, amplía capital para aumentar su flota

Ouigo ha vuelto a ampliar su capital social con el objetivo de seguir invirtiendo...

Negociador comercial de la UE dice que se han evitado «aranceles más altos» y ve opción de acuerdo «en días»

El comisario de Comercio y jefe negociador con Estados Unidos, Maros Sefcovic, ha asegurado...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...