InicioSOCIEDADCarmela Silva critica la "caradura" del PP por pedir más recursos para...

Carmela Silva critica la «caradura» del PP por pedir más recursos para los ayuntamientos

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha cargado este viernes contra el PP pontevedrés por la «caradura» que, dice, muestra al criticar el reparto de fondos de la administración provincial a los ayuntamientos.

«No salgo de mi asombro con la sorpresa que me causan estos comportamientos de la derecha que cada día tiene menos vergüenza», ha añadido la presidenta en rueda de prensa, donde ha apuntado que la diputación destina el 33% de su presupuesto a los municipios mientras que la Xunta «no llega ni por asomo al 1%».

Así, ha acusado al Partido Popular de «caradura» por «venir aquí a pedir» que la diputación aumente las cuantías que destina a los ayuntamientos de la provincia.

Carmela Silva ha hecho estas declaraciones este viernes en una comparecencia de prensa en la que ha dado cuenta de los asuntos tratados en la junta de gobierno provincial, en la que se aprobaron 3 millones de euros para los municipios.

Concretamente, son 1,3 millones de euros del ‘Plan Concellos’ para ocho actuaciones «muy importantes» en siete ayuntamientos (Bueu, Campo Lameiro, Cuntis, O Grove, Covelo, Gondomar y Mos) con los que se financiarán equipamientos y actuaciones «de recuperación del espacio público».

Por otra parte, la Diputación de Pontevedra también destina 1,4 millones de euros a la cofinanciación de los servicios comunitarios, «pese a ser una competencia autonómica», según ha aseverado la presidenta.

AYUDAS SECTOR PRIMARIO

Además, el Gobierno provincial ha aprobado las bases de las ayudas al sector primario, que ascienden a 500.000 euros destinados a cooperativas agroganaderas y a cofradías del sector pesquero.

En 2021, estas subvenciones, repartidas en concurrencia competitiva, llegaron a 38 entidades para financiar actuaciones de formación, TIC, ahorro nergético, o mejoras en la comercialización, entre otros destinos.

De estas ayudas se beneficiarán 31 de los 51 ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes en la provincia. Se dedican al Servicio de Ayuda en el Hogar y a financiar los costes del personal.

‘HORA DEL PLANETA’

Por último, Carmela Silva ha anunciado que la Diputación de Pontevedra se suma este sábado a la ‘Hora del planeta’ apagando la luz de los sus edificios. De este modo, ha explicado, la institución muestra su compromiso con la naturaleza y contra el cambio climático con el apoyo a esta iniciativa que nació hace quince años promovida por la organización WWF.

De este modo, el Gobierno provincial apagará las luces del Pazo, del Edificio Administrativo, de la sede de Turismo Rías Baixas y de la sede de Vigo.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

La CHMS invierte 1.4 millones de euros en mejorar el sistema de saneamiento del Taboada (Lugo)

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, y el...

Veterinarios llaman a manifestarse frente a Agricultura el 18 de noviembre para exigir una legislación que les «respete»

El Comité de Crisis Veterinario, formado por todaslasasociaciones profesionales y científicas veterinarias, colegios profesionales...