InicioECONOMÍAGobierno y transportistas retoman la reunión para precisar ayudas directas al gasóleo

Gobierno y transportistas retoman la reunión para precisar ayudas directas al gasóleo

Publicada el


El Gobierno y los transportistas han retomado a las 17.00 horas la reunión que comenzó esta mañana a las 11.30 horas para ultimar las ayudas directas que se otorgarán al sector para paliar los efectos del alza de los carburantes.

Por un lado, las propuestas están siguiendo el ejemplo de los países del entorno, como Francia, Italia y Portugal, que aplicarán a partir del próximo 1 de abril descuentos de entre 15 céntimos y 30 céntimos de euro.

En concreto, se trata de 15 céntimos por litro en Francia para todos los consumidores, tanto profesionales y particulares, así como 400 millones en ayudas a los transportistas; de 25 céntimos en Italia, también en forma de descuento directo en los surtidores; o de 30 céntimos en el caso de Portugal, solo para profesionales pero por medio de devoluciones y no de descuento directo en la estación de servicio.

En cualquier, caso, tanto fuentes del Gobierno como de los transportistas trasladan a Europa Press que todavía no se ha llegado a ninguna cifra en concreto, más allá de los 500 millones de euros que ya anunció la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

No obstante, la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic), una de las 12 organizaciones que representan al 85% del sector en el CNTC, habría propuesto al Ejecutivo aumentar esa cifra a los 1.000 millones de euros.

Como España tiene muy poco margen para bajar el impuesto a los hidrocarburos –es ya prácticamente el mínimo que permite la normativa europea–, y el IVA ya se lo pueden desgravar los transportistas –siempre que facturen la actividad–, el Gobierno ha planteado esta bonificación.

Esta ventaja fiscal ya existe por medio del llamado ‘gasóleo profesional’, que es un mecanismo que devuelve a los transportistas hasta 4,9 céntimos por litro respecto al precio que se paga en las gasolineras. Los 500 millones de euros permitirían aumentar esa devolución.

El Ejecutivo ha confirmado que estas devoluciones se harán de forma mensual y no trimestral como hasta ahora, lo que supondrá una mayor estabilidad para los transportistas, sobre todo para los autónomos y pequeñas empresas, que tienen menos margen de maniobra.

últimas noticias

La Xunta destaca que la exposición ‘Khumbh Mela’ permite «ir más allá de la mirada etnocéntrica que se tiene en Europa»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que la...

El PPdeG reprocha a PSdeG y BNG el «apoyo cómplice» a un Pedro Sánchez «cada día más ahogado por la corrupción»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado al PSdeG y al BNG...

El hombre apuñalado frente al hospital de Ferrol continúa ingresado, pero está fuera de peligro

El hombre apuñalado el miércoles en Ferrol, en la zona de estacionamiento público que...

El BNG de Vigo lamenta que el gobierno local «siga tolerando la piratería de Uber» en la ciudad

El BNG de Vigo ha lamentado que el gobierno local de Abel Caballero "siga...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la importancia de la colaboración de «empresas, academias y administración» en la gestión del talento

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la importancia de...

El ERTE en Guidoni Quartz, en Narón, afecta «finalmente» a 31 trabajadores hasta final de año

El secretario xeral de Emprego, Pablo Fernández López, ha informado de que el Expediente...

La conselleira de Vivenda asegura que el requerimiento para zona tensionada de Santiago es técnico y niega confrontación

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha destacado que ella misma contactó "personalmente"...