InicioECONOMÍAGobierno y transportistas retoman la reunión para precisar ayudas directas al gasóleo

Gobierno y transportistas retoman la reunión para precisar ayudas directas al gasóleo

Publicada el


El Gobierno y los transportistas han retomado a las 17.00 horas la reunión que comenzó esta mañana a las 11.30 horas para ultimar las ayudas directas que se otorgarán al sector para paliar los efectos del alza de los carburantes.

Por un lado, las propuestas están siguiendo el ejemplo de los países del entorno, como Francia, Italia y Portugal, que aplicarán a partir del próximo 1 de abril descuentos de entre 15 céntimos y 30 céntimos de euro.

En concreto, se trata de 15 céntimos por litro en Francia para todos los consumidores, tanto profesionales y particulares, así como 400 millones en ayudas a los transportistas; de 25 céntimos en Italia, también en forma de descuento directo en los surtidores; o de 30 céntimos en el caso de Portugal, solo para profesionales pero por medio de devoluciones y no de descuento directo en la estación de servicio.

En cualquier, caso, tanto fuentes del Gobierno como de los transportistas trasladan a Europa Press que todavía no se ha llegado a ninguna cifra en concreto, más allá de los 500 millones de euros que ya anunció la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

No obstante, la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic), una de las 12 organizaciones que representan al 85% del sector en el CNTC, habría propuesto al Ejecutivo aumentar esa cifra a los 1.000 millones de euros.

Como España tiene muy poco margen para bajar el impuesto a los hidrocarburos –es ya prácticamente el mínimo que permite la normativa europea–, y el IVA ya se lo pueden desgravar los transportistas –siempre que facturen la actividad–, el Gobierno ha planteado esta bonificación.

Esta ventaja fiscal ya existe por medio del llamado ‘gasóleo profesional’, que es un mecanismo que devuelve a los transportistas hasta 4,9 céntimos por litro respecto al precio que se paga en las gasolineras. Los 500 millones de euros permitirían aumentar esa devolución.

El Ejecutivo ha confirmado que estas devoluciones se harán de forma mensual y no trimestral como hasta ahora, lo que supondrá una mayor estabilidad para los transportistas, sobre todo para los autónomos y pequeñas empresas, que tienen menos margen de maniobra.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...