InicioECONOMÍALos transportistas piden al Gobierno subir a 1.000 millones de euros las...

Los transportistas piden al Gobierno subir a 1.000 millones de euros las bonificaciones al gasóleo

Publicada el


Los transportistas representados en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) han pedido al Gobierno que eleve hasta los 1.000 millones de euros su propuesta de 500 millones en bonificaciones para el gasóleo.

Se trata, al menos, de la posición de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic), una de las 12 organizaciones que representan al 85% del sector en el CNTC, según ha confirmado la asociación a Europa Press.

Como España tiene muy poco margen para bajar el impuesto a los hidrocarburos –es ya prácticamente el mínimo que permite la normativa europea–, y el IVA ya se lo pueden desgravar los transportistas –siempre que facturen la actividad–, el Gobierno ha planteado estas bonificaciones.

Esta ventaja fiscal ya existe por medio del llamado ‘gasóleo profesional’, que es un mecanismo que devuelve a los transportistas hasta 4,9 céntimos por litro respecto al precio que se paga en las gasolineras.

Por lo tanto, a falta de concretar la medidas en la reunión que ya ha comenzado en la mañana de este jueves entre Gobierno y CNTC, los 500 millones de euros permitirían aumentar esa devolución. Así, 1.000 millones de euros podrían duplicar esa cantidad a devolver.

Lo que sí ha confirmado ya el Ejecutivo en el marco de estas negociaciones es que estas devoluciones se harán de forma mensual y no trimestral como hasta ahora, lo que supondrá una mayor estabilidad para los transportistas, sobre todo para los autónomos y pequeñas empresas, que tienen menos margen de maniobra.

Aunque la reunión de este jueves sea con los transportistas de mercancías, la segunda rama del sector, la que congrega todas las actividades de transporte de viajeros, también tendrá hoy respuesta del Gobierno.

Los autobuses y taxis, que entran dentro de esa actividad, también se pueden acoger al ‘gasóleo profesional’. No obstante, los 500 millones de euros son exclusivos para el transporte de mercancías, por lo que el Gobierno tendrá que especificar qué partida irá destinada a la sección de viajeros.

Esta serie de reuniones está teniendo lugar al margen del paro de transportistas que convocó una asociación minoritaria de autónomos y pequeñas empresas, pero que ha provocado un fuerte desabastecimiento en las industrias. El Gobierno defiende que el interlocutor válido es el CNTC, puesto que se elige democráticamente, y la asociación convocante no ha conseguido representatividad en el mismo.

El CNTC ya convocó un paro nacional el pasado mes de diciembre pero finalmente no tuvo lugar tras acordar con el Gobierno una serie de medidas, entre las que destaca la prohibición de que los camioneros hagan la carga y descarga o la introducción de cláusulas de revisión de precios en los contratos.

En el CNTC está presentes las organizaciones empresariales CETM, Fenadismer –las dos con mayor representación, Astic, Feintra, Fetransa, Atfrie, FVET, Anatrans, Feteia-Oltra, Fitrans, UNO y ACTE.

últimas noticias

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

Encuentran un coche vacío en Rubiá (Ourense) tras llamar el conductor para avisar de que había sufrido un accidente

Los servicios de emergencias han encontrado un coche accidentado vacío en Rubiá (Ourense), pese...

Rescatan a un hombre en Ares tras comenzar a hundirse la moto de agua en la que navegaba

El Servicio Marítimo Provincial (SMP) de la Guardia Civil de A Coruña rescató al...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...