InicioECONOMÍALa Xunta advierte de que "puede haber riesgo de desabastecimiento" de carne...

La Xunta advierte de que «puede haber riesgo de desabastecimiento» de carne ante la «parálisis» de mataderos

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, advierte de que, «con claridad, puede haber riesgo de desabastecimiento» de carne en Galicia por el paro del transporte, que ha provocado la «parálisis» de mataderos.

En declaraciones a Europa Press este martes antes de reunirse en Santiago con representantes del sector cárnico, el conselleiro ha reclamado a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que entable, «de modo inmediato», diálogo con la plataforma convocante del paro de transportes, ya que la «parálisis de mataderos está dificultando la salida de animales» y provoca «problemas en granjas».

Asimismo, González reclama al delegado del Gobierno la necesidad de establecer «corredores seguros» para «garantizar que lleguen los piensos a explotaciones y se pueda sacar mercancía de mataderos», así como con la producción lechera.

Avisa de que «cada vez se está complicando más el tema» y del riesgo de «colapso» del que este mismo martes ha alertado el consejero delegado de Grupo Lactalis en España, Ignacio Elola.

En este sentido, insiste en resolver esta problemática «por la vía del diálogo», de manera que se hable con los manifestantes, «con la gente que está en los piquetes». Dice respetar las demandas de los transportistas, pues son pequeños y medianos que están «ahogados» por el precio de los combustible, «pero quien tiene que desbloquear esta situación de modo inmediato es el Gobierno central».

Igualmente, recuerda que es «obligación de todo» cumplir con la ley de cadena alimentaria. En breve, se presentará un informe que constata la venta por debajo de costes de producción de «todo» el sector cárnico en Galicia, al igual que ocurre con el lácteo.

CONCENTRACIÓN DE PRODUCTORES DE A LIMIA

En otro orden de cosas, productores de la comarca de A Limia han secundado este martes una concentración celebrada en Xinzo (Ourense), en la que se ha demandado medidas a las administraciones en apoyo del sector.

Esta protesta ha sido convocada por la Asociación de Productores da Pataca, Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas, Federación Rural Galega, Unións Agrarias y la Asociación de Empresarios, Gandeiros e Agricultores da Limia (Adegal).

Entre la veintena de medidas que reclaman a la Xunta y Gobierno central, se requiere un gasóleo profesional libre de impuestos para explotaciones, condonación de pagos a la Seguridad Social, flexibilización de la PAC en esta campaña y bonificación de la energía en las comunidades de regantes.

últimas noticias

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Fiscalía mantiene la acusación de asesinato para el autor del crimen de Coia, que «esperó» y «ejecutó» a la víctima

La Fiscalía ha pedido al tribunal de jurado que considere a José Luis M.C.,...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno insta a las empresas a usar las herramientas estatales para impulsar la internacionalización

La secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Amparo López Senovilla, ha...

Stellantis eleva sus ingresos un 13%, hasta 37.206 millones, tras aumentar sus ventas mundiales

Stellantis ha aumentado sus ingresos netos en el tercer trimestre del año un 13%...

El tráfico de trenes de alta velocidad sube un 4% hasta agosto frente al descenso del 2,7% de la convencional

El tráfico ferroviario en España se mantuvo estable en los ocho primeros meses de...