InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSube la incidencia de la Covid en Galicia a 14 días, pero...

Sube la incidencia de la Covid en Galicia a 14 días, pero baja el porcentaje de camas UCI ocupadas

Publicada el


La incidencia acumulada a 14 días de la Covid-19 en Galicia sigue en aumento y se sitúa en 903,49 casos por 100.000 habitantes, mientras que el porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes con este coronavirus desciende al 1,88 por ciento.

Así se refleja en el informe actualizado este martes, 22 de marzo, por el Ministerio de Sanidad, recogido por Europa Press, sobre la situación de la Covid-19 en España, cuya incidencia media se reduce a 436,54 casos por 100.000 habitantes.

El pasado 18 de marzo –el Ministerio actualiza los datos los martes y viernes– en lo relativo a la incidencia acumulada a 14 días, en el conjunto de Galicia se situó en 899,9 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media de España estaba en 445,8.

Y hace una semana, el martes 15 de marzo, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia se situaba en 883,57 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se reducía a 432,37.

Según la actualización de este 22 de marzo, la incidencia acumulada a siete días en Galicia se coloca en 440,12 casos por 100.000 habitantes mientras la media estatal se sitúa en 209,89.

OCUPACIÓN HOSPITALARIA

En cuanto al porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes Covid, Galicia se mantiene a la cola de las comunidades autónomas, con un 1,88% –frente al 2,42% del pasado viernes–, mientras que la media española asciende al 6,06%.

Según el informe actualizado este martes por el Ministerio de Sanidad, recogido por Europa Press, Galicia presenta una tasa de ocupación UCI por 100.000 habitantes de 0,52, mientras que la media de España se sitúa en 1,16.

La tasa de ocupación hospitalaria por 100.000 habitantes en Galicia aumenta ligeramente a 13,44, frente a 11,51 del viernes, mientras que la media de España asciende a 9,88. Y el porcentaje de camas ocupadas por pacientes Covid sube a 4,3%, frente a la media nacional del 3,78%.

En cuanto a la letalidad global de la pandemia, Galicia se mantiene con un 0,6 por ciento en la parte baja de la tabla, con 15 fallecimientos en los últimos siete días. La media de España continúa en el 0,9%.

últimas noticias

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...