InicioECONOMÍAEl puerto de A Coruña registra este año un incremento del 17,8%...

El puerto de A Coruña registra este año un incremento del 17,8% en su tráfico de mercancías

Publicada el


El tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña cerró la estadística del mes de febrero con un incremento acumulado del 17,8%, lo que confirma la tendencia ascendente iniciada en enero. De momento se supera también el balance total del pasado año, en el que se alcanzó un 12%.

Entre los meses de enero y febrero se alcanzaron más de 2 millones de toneladas, frente a los 1,8 millones registrados en el mismo período de 2021 «y superando incluso a los dos primeros meses de 2020, anteriores a la pandemia del coronavirus, que se habían cerrado con 1,84 millones de toneladas», explica la Autoridad Portuaria.

Las subidas se extienden tanto a graneles líquidos y sólidos como a mercancía general. En graneles líquidos se alcanzaron más de 1,3 millones de toneladas, lo que significa un incremento superior al 11%. «Fue notable el crecimiento en los tráficos de petróleo crudo, con más del 31%, vinculado a la reactivación de la actividad en la Refinería de Repsol», remarca en un comunicado.

El mayor incremento en lo que va de año se dio en graneles sólidos, con más del 30% y un total de 650.000 toneladas, gracias sobre todo a las subidas que viene registrando el tráfico de cereales en el Puerto Exterior.

«Es notable también el crecimiento sostenido durante los dos últimos meses en mercancía general, con cerca del 29%», añade. Las cargas con mejores resultados siguen siendo las de productos siderúrgicos y materiales de construcción como vidrio y maderas.

En cuanto a la actividad en el Puerto Exterior, el ritmo alcanzado ha situado en más de 12,5 millones de toneladas los tráficos movidos desde la puesta en servicio del complejo. En torno a 1.200 buques cargaron o descargaron sus mercancías en Punta Langosteira.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...

Sara Aagesen comparece esta semana en el Congreso por el apagón y habrá las primeras votaciones por el suceso

La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,...

Ecologistas alertan: Altri o la mina de Touro son «incompatibles» con la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE

Organizaciones ecologistas han advertido de que Galicia tiene "mucho que mejorar" para cumplir con...