InicioECONOMÍAMiñones pide a Feijóo que "vuelva a Galicia" y ponga en marcha...

Miñones pide a Feijóo que «vuelva a Galicia» y ponga en marcha «ayudas directas» al sector del transporte

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha pedido este martes al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que «vuelva a Galicia» y «esté al pie del cañón» para gestionar el conflicto generado por la huelga de transportes.

En declaraciones a los medios tras ser preguntado por las críticas de Núñez Feijóo a la actuación del Gobierno central, Miñones ha recordado que él «gobierna Galicia ahora mismo» y le ha pedido que «empiece a buscar un programa de ayudas directas al sector».

«Está bien reclamar, pero sumar estaría mejor», ha dicho el delegado del Gobierno, que ha defendido que el Ejecutivo está «actuando desde hace tiempo» en el marco de este conflicto.

En concreto, en relación a los corredores seguros para los camiones que quieran trabajar, Miñones ha dicho que «la Xunta está informada de que están funcionando desde la semana pasada» y que se han hecho «más de 1.500 escoltas». Sin embargo, ha advertido, «el problema ahora mismo no se encuentra en lo que es la posibilidad de salir con seguridad en el circuito, si no que muchos transportistas, debido a coacciones, no quieren salir».

MEDIDAS Y DIÁLOGO

Del mismo modo, ha defendido el «claro diálogo» que está llevando adelante el Gobierno central, y que, en su opinión, cristaliza en el acuerdo firmado este lunes.

Más en profundidad, Miñones ha advertido de que medidas como la rebaja del IVA «no tienen impacto en el sector», ya que España «ya cuenta con la menor fiscalidad posible», algo que no ocurre en Francia, Portugal o Italia, donde los impuestos están «por encima del euro». Por ello, el Gobierno es partidario de «medidas efectivas» como la bonificación directa del combustible, entre otras cuestiones.

Paralelamente, José Miñones ha subrayado que el Gobierno tiene «que sentarse a hablar con los que son los representantes de los transportistas», en este caso el comité nacional de transportes, al igual que se hace «en cualquier negociación».

De este modo, ha explicado, «no es que el Gobierno no quiera sentase a hablar», si no que «parece que lo que importa es con quien se sienta». «Yo creo que queda evidenciado con el acuerdo de ayer, con las reclamaciones que se estaban haciendo, que se cumple con estos requisitos. No parece que sea un problema de unas bonificaciones para el gasóleo, el problema es que ‘no se ha sentado conmigo'», ha apuntado Miñones, que ha llamado a «ser más serios y más responsables».

últimas noticias

La Xunta requiere a Raxoi que «enmiende deficiencias» de su petición para declarar Santiago zona de alquiler tensionado

La Xunta ha requerido al gobierno local de Santiago de Compostela que "enmiende deficiencias"...

Ouigo, interesada en trenes que se adapten al ancho de vía de Galicia, amplía capital para aumentar su flota

Ouigo ha vuelto a ampliar su capital social con el objetivo de seguir invirtiendo...

La Xunta y la Comisión Europea abordan la revisión a medio plazo de la política de cohesión 2021-2027

La Xunta ha abordado la revisión a medio plazo de la política de cohesión...

Investigadores de la UVigo identifican una vulnerabilidad clave en la resistencia de algunos cánceres a los fármacos

Investigadores del Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la Universidad de...

MÁS NOTICIAS

Ouigo, interesada en trenes que se adapten al ancho de vía de Galicia, amplía capital para aumentar su flota

Ouigo ha vuelto a ampliar su capital social con el objetivo de seguir invirtiendo...

Negociador comercial de la UE dice que se han evitado «aranceles más altos» y ve opción de acuerdo «en días»

El comisario de Comercio y jefe negociador con Estados Unidos, Maros Sefcovic, ha asegurado...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...