InicioSOCIEDADEl 112 Galicia señala los descuidos y falta de mantenimiento de aparatos...

El 112 Galicia señala los descuidos y falta de mantenimiento de aparatos como causas mayoritarias de incendios urbanos

Publicada el


El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias 112 Galicia (CIAE 112 Galicia) ha señalado que la mayor parte de los incendios urbanos que ha gestionado se producen por descuidos y el mantenimiento «precario o nulo» de aparatos de calor y chimeneas.

El director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, ha presentado este martes, junto al gerente de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), Marcos Araújo, el balance de actividades del 112 durante 2021, ha informado la Xunta en un comunicado. Sobre las incidencias, Villanueva ha asegurado que se trata de «una mala tendencia que se puede romper» con «más vigilancia en los hogares».

Según este balance, ha indicado la Xunta, el CIAE atendió entre 2017 y 2021 un total de 10.704 incendios urbanos y 626 acumulaciones de gas. Una tendencia que fue en aumento con la pandemia (2020-2021), durante la que se contabilizaron un total de 4.394 y 261 llamadas relacionadas con estas tipologías.

En 2021, el 112 Galicia atendió un 12% menos de llamadas (853.529) respecto al ejercicio anterior (969.999) y el número de incidencias gestionadas se mantiene en cifras semejantes, con un ligero descenso con respecto a 2020 (230.204 en 2021 y 236.343 en 2020).

Villanueva ha incidido en que, durante los meses de confinamiento, el aumento de incidencias se debió al mayor uso de las cocinas y calefacciones, lo que el responsable autonómico ha relacionado con la mayor presencia en las casas en el peor momento de la emergencia sanitaria.

CONSOLIDACIÓN DE LA GEOLOCALIZACIÓN

Por otra parte, el director de Emerxencias ha confirmado la consolidación de las nuevas tecnologías para la mejora de la geolocalización en situaciones de emergencia, mediante herramientas como el ecall y el envío de coordenadas.

En un comunicado, la Xunta ha explicado que en 2021 aumentaron «considerablemente» las incidencias gestionadas a partir de los avisos recibidos en el 112 Galicia mediante el sistema ecall (107), en comparación con las tramitadas en 2020 (28).

Además, Villanueva ha llamado la atención sobre el número de incidencias relacionadas con rescates o persona perdidas, en las que se emplearon coordenadas de localización. Según el registro del 112, durante el pasado año, de las 480 intervenciones de este tipo, 90 contaron con el apoyo de los datos de geolocalización, mientras que, en 2020, de los 717 casos inscritos, solo 37 se gestionaron con la ayuda de esta información.

CIUDADANÍA «MÁS RESPONSABLE»

Por último, Villanueva ha valorado el comportamiento de la ciudadanía, «cada vez más responsable» en el uso del servicio de emergencias al evitar duplicar la información sobre un mismo incidente.

En este sentido, ha recordado que, siempre que sea posible, el ciudadano debe asegurarse de que ninguna otra persona comunicó primero los hechos al servicio de emergencias. Con este gesto, ha señalado, se logra agilizar la gestión y permitir que la ayuda llegue antes.

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

Vivenda Xa! señala a la Xunta como «principal responsable» de la «crisis de la vivienda» en Galicia y exige medidas

La Plataforma Galega Vivenda Xa! ha entregado este viernes en el Rexistro de la...