InicioPOLÍTICAFormoso respalda las reivindicaciones de los bomberos para avanzar en su estabilización...

Formoso respalda las reivindicaciones de los bomberos para avanzar en su estabilización laboral

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha mostrado su respaldo a las reivindicaciones de los bomberos para que la gestión de todos los parques gallegos sea pública y ha apostado por la estabilización del personal con unas «condiciones dignas» de forma que se de cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo que señala que todos los empleados subrogados deben pasar a ser personal laboral fijo.

De ello ha informado el Partido Socialista de Galicia en un comunicado, en el que informa de que Formoso se reunió este lunes con la mesa intersindical de los bomberos.

Tras el encuentro, Formoso ha destacado que el PSdeG fue «pionero» a la hora de cambiar el modelo de gestión del servicio de incendios en los parques de bomberos de las provincias de las provincias A Coruña, Pontevedra y Lugo. «Se trata», ha explicado, «de un servicio que fue privatizado en su día por el PP y que hicimos volver a la realidad que la ciudadanía espera: que sus bomberos sean personal público y no dependan de empresas intermediarias».

Por lo tanto, «una vez recorrido ese camino de mano de los representantes de los trabajadores, ahora toca hacer un proceso de consolidación de esas plantillas formadas por gente que da lo mejor de sí en cada intervención arriesgando su propia vida». «A ellos y ellas les debemos condiciones dignas de trabajo», ha proclamado.

Así, el secretario xeral del PSdeG ha señalado que la sentencia del Supremo que permite incorporar al sector público a los bomberos que estaban prestando esos servicios en el ámbito privado «ratifica el camino que se inició de la mano de los representantes de los trabajadores y del PSdeG en las instituciones que gobierna y que son titulares de los parques de bomberos».

En este escenario, ha contrapuesto dos modelos de gestión: el del PSOE y del PP. El primero, en el que los trabajadores de los parques son empleados públicos, se aplica desde hace tres años en las diputaciones provinciales de A Coruña, Pontevedra y Lugo, en colaboración con las entidades sindicales.

El segundo modelo, conforme ha señalado, es el que sigue llevándose a cabo en Ourense, intermediado y gestionado por empresas privadas. «Es un modelo obsoleto y casi único en toda España», ha afirmado antes de pedirle al PP que cambie ese modelo de gestión en los parques de Ourense porque «lo lógico es que los trabajadores que arriesgan su vida tengan unas condiciones de trabajo dignas, seguras y fiables».

Ese tipo de servicio, «al igual que en el ámbito sanitario o de las fuerzas de seguridad, tiene que estar siempre en lo público, no en lo privado», ha señalado.

Por eso, ha demandado que también los parques de esta provincia pasen a ser de gestión directa. «Este tipo de servicios», ha apuntado, «no deben ser un negocio ni medirse por sus beneficios económicos, sino que tienen que procurar siempre el beneficio de la ciudadanía».

Por su parte, conforme ha indicado el PSdeG, el portavoz de la mesa intersindical de los bomberos, Ángel Moldes, ha expresado su agradecimiento tras el primer encuentro que mantienen con un partido político. Así, ha manifestado su satisfacción porque la postura de los socialistas gallegos «concuerda con la de las fuerzas sindicales» y por que «el PSdeG entiende que las sentencias están ahí para ser aplicadas».

Moldes ha recordado que la sentencia del Supremo abre la vía a que el proceso de estabilización de los puestos se pueda hacer de forma automática y sin buscar otros mecanismos.

De este modo, ha expresado su confianza en que el modelo que ya se aplica desde hace tiempo en las provincias de A Coruña, Pontevedra y Lugo se traslade «lo más rápido posible» a los parques de la provincia de Ourense.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...