InicioECONOMÍALa automoción gallega facturó 11.200 millones en 2021, un 7,3% más, aunque...

La automoción gallega facturó 11.200 millones en 2021, un 7,3% más, aunque perdió más de 1.500 empleos

Publicada el


El sector de automoción de Galicia facturó en 2021 un 7,3 % más que el año precedente, hasta los 11.200 millones de euros, a pesar de la crisis de aprovisionamientos y de los efectos de la pandemia de Covid.

Así lo ha trasladado en un comunicado el Cluster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA), que este miércoles se reunirá en su asamblea anual para hacer balance del pasado ejercicio y abordar sus retos de futuro.

La crisis global de los microchips y el encarecimiento de materias primas y energía no han impedido que esta industria alcance en Galicia, un año más, cifras de récord. Así, el 2021 ha sido un año de crecimiento en la facturación del sector, que ha venido subiendo de forma ininterrumpida desde el año 2015 (en el que la facturación se situó en 8.200 millones de euros).

En la misma línea, el comportamiento de las exportaciones también ha sido positivo, y ha marcado su mejor dato histórico, alcanzando los 8.160 millones de euros (un 12,4 % más que en 2020). Esta cifra equivale al 32,3% del total de exportaciones de Galicia.

Con respecto a los componentes, también creció su venta en el exterior, un 1,8%, y llegó a 1.650 millones de euros. Los principales destinos de las exportaciones fueron Francia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Polonia, Argentina, Marruecos, Eslovenia, Estados Unidos e Italia.

PÉRDIDA DE EMPLEO

La cara negativa del balance está en el nivel de ocupación, ya que en 2021 la automoción gallega perdió 1.530 empleos. Así, aunque el empleo en este sector es un 13,7% del empleo industrial de Galicia, hay un 6,1% de trabajadores menos en esta industria, con respecto al año anterior.

Otra de las magnitudes que retrocedió fue la inversión, ya que en 2021 bajaron un 9,5%, hasta los 124 millones de euros, frente a los 137 millones de 2020 y muy lejos de los 525 millones de inversión del año 2011.

Finalmente, tal y como recoge el balance de CEAGA, la industria de automoción gallega sigue liderando la producción de vehículos en España. Así, la planta de Stellantis en Vigo fabricó el 23,6% de los coches producidos en el país.

últimas noticias

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

El PSOE tacha a Feijóo como «el político más sucio del país» y exige disculpas a Bendodo por su «retórica incendiaria»

El PSOE ha tachado este jueves al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como...

Rural.- Rueda justifica la retirada de efectivos de los incendios, que luego se reintegraron: «Fue una decisión técnica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...