InicioSOCIEDADLas ONG gallegas en el terreno reivindican su trabajo de coordinación y...

Las ONG gallegas en el terreno reivindican su trabajo de coordinación y de atención a las personas vulnerables

Publicada el


La Coordinadora Galega de ONG de Desenvolvemento ha puesto en valor el trabajo de las organizaciones no gubernamentales que trabajan en Ucrania, en especial, por su labor de coordinación de la acogida de personas refugiadas y la atención a las personas más vulnerables, menores de edad y adultos mayores.

En una nota de prensa, la coordinadora ha querido explicar el trabajo de las ONG en el terreno porque consideran «complejo» de entender para la ciudadanía qué hacen este tipo de organizaciones y cómo trabajan en este momento en Ucrania.

Así, han explicado que, además de prestar atención a los más vulnerables, su labor principal se centra en la distribución de productos de primera necesidad, atención directa sanitaria y psicológica a las personas que huyen de los bombardeos y coordinación de la acogida de personas refugiadas, en primera instancia en la frontera, y posteriormente su distribución por diferentes países.

Algunas de las ONG gallegas que ahora mismo trabajan en el terreno de forma coordinada con otras entidades de emergencia son Médicos del Mundo, Ayuda en Acción y Farmamundi, con experiencia en atención de emergencias, y Tierra de Hombres, Educo y Entreculturas, que han tenido que adaptar sus acciones en terreno a la situación actual y han puesto a disposición sus infraestructuras y personal para atender la emergencia.

En concreto, Médicos del Mundo ha explicado que sus líneas prioritarias de trabajo son entregar material médico, desplegar personal de emergencia en el paso fronterizo en Rumanía para así asegurar la entrada del material, dar atención psicológica, crear un centro logístico en Rumanía para recibir y ordenar la ayuda y crear centros de asistencia sanitaria básica.

Por su parte, Farmamundi, la única distribuidora de medicamentos ymaterial sanitario sin ánimo de lucro de España, prioriza el reparto de paquetes nutricionales para menores, kits de higiene y de protección de la covid 19, y también mantas y ropa de abrigo para las personas más vulnerables.

En el caso de Ayuda en Acción se centran en facilitar el acceso a agua y comida, mientras que la Fundación Educo trabaja para adaptar sus programas a la situación actual, enfocados en la distribución de alimentos y artículos básicos, provisión de medicinas, atención a familias que busquen refugio en países vecinos y primeros auxiliospsicológicos.

Así, la Coordinadora Galega de ONG de Desenvolvemento ha vuelto a insistir en que para todas aquellas personas interesadas en colaborar, la mejor opción es que aporten, en la medida de lo posible, a las entidades especializadas en ayuda humanitaria y gestión de crisis para que puedan tener recursos y respaldo para realizar su trabajo sobre elterreno.

últimas noticias

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

El BNG exige al Gobierno acabar las obras de la A-54 y solucionar los problemas de tráfico entre Arzúa y Melide

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido...

MÁS NOTICIAS

La CHMS invierte 1.4 millones de euros en mejorar el sistema de saneamiento del Taboada (Lugo)

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, y el...

Veterinarios llaman a manifestarse frente a Agricultura el 18 de noviembre para exigir una legislación que les «respete»

El Comité de Crisis Veterinario, formado por todaslasasociaciones profesionales y científicas veterinarias, colegios profesionales...

Pesca.- La Agencia Europea de control de la Pesca aprueba un presupuesto de 31,6 millones para 2026

El Consejo de Administración de la Agencia Europea de Pesca (EFCA, por sus siglas...