InicioECONOMÍAGalicia, segunda comunidad autónoma que más energía renovable generó durante 2021, según...

Galicia, segunda comunidad autónoma que más energía renovable generó durante 2021, según un informe de Red Eléctrica

Publicada el


Galicia es la segunda comunidad autónoma que más energía renovable generó durante 2021. En total, la comunidad generó 24.205 GWh, de los que el 74,3% se produjeron a partir de fuentes de origen renovable según los datos del ‘Avance del informe del sistema eléctrico español 2021’, presentados este viernes por el grupo Red Eléctrica de España.

Según recoge el informe, la Comunidad gallega, que solo se sitúa por detrás de Castilla y León, genera uno de cada cuatro GWh hidráulicos que se produce en España. En su conjunto, las renovables gallegas produjeron un total de 17.974 GWh.

La presidenta de la Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, ha sido la encargada de presentar el informe durante un acto celebrado este viernes, ha informado la compañía en un comunicado de prensa. Durante su intervención, Corredor ha afirmado que «la transición ecológica es hoy más necesaria que nunca» y que «es la única vía para lograr la soberanía energética de Europa y es palanca indiscutible de la recuperación».

En esta línea, Corredor ha señalado que los datos del pasado año «son señal inequívoca» del avance «a buen ritmo y con paso firme» en esta materia. En el caso de Galicia, esto se traduce en cifras como que el 39,5% de su generación de energía proviene de fuentes eólicas.

Este dato convierte a esta comunidad autónoma en la tercera región que más energía eléctrica generó gracias a la fuerza del viento. Le sigue la hidráulica que, con 7.690 GWh fue la segunda tecnología que más produjo, alcanzando el 31,8% del total.

COMBINACIÓN EÓLICA E HIDRÁULICA

En un comunicado, el grupo ha explicado el pasado año la eólica y la hidráulica sumaron más del 70% de la producción eléctrica autonómica. El ciclo combinado ha sido, con el 15,3%, la siguiente de la lista, que se completa con la producción de la cogeneración (7,8%), el contingente de otras renovables (2,2%) y otras tecnologías como el carbón, la solar fotovoltaica, los residuos renovables y los no renovables, que suponen menos del 2% cada una.

El informe señala un descenso significativo del uso del carbón, con una reducción de su generación del 65,8 % respecto a 2020. Además, en esta región la demanda en 2021 alcanzó los 17.421 GWh, solo 8 GWh más que en 2020, por lo que el consumo de energía eléctrica en la comunidad se mantiene sin variaciones significativas.

En esta línea, Galicia continúa posicionada como una región que produce más de lo que demanda. En el pasado ejercicio este cómputo fue de 6.784 GWh más. La potencia instalada en la región a cierre de 2021 se mantiene sin variaciones significativas, siendo la cuarta región en España con más MW verdes en servicio: las renovables suman ya 7.717 MW que representan el 70,5% de todo el parque generador gallego.

Galicia destaca también como la cuarta región con más potencia eólica instalada (3.879 MW), que es la primera fuente del parque generador gallego. Tras ella, la hidráulica es la segunda tecnología con mayor presencia en Galicia (34, 1 %).

últimas noticias

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local inician el proceso selectivo para cubrir 95 plazas

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local han iniciado el proceso selectivo en...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

Patronales gallegas de residencias niegan «caos» durante el apagón

Las tres patronales gallegas del sector de residencias (Acolle, Agasede y Ceaps) niegan "tajantemente"...

Dos personas resultan heridas en sendas salidas de vía en Camariñas y Paderne (A Coruña)

Dos personas han resultado heriddas y han tenido que ser trasladadas a centros sanitarios...

MÁS NOTICIAS

Medio Ambiente niega un «cambiazo» y alega que la reducción de límites de vertido de Altri son «exigencias de mejora»

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, de la que depende Augas de...

Inspección da la razón a CGT contra Navantia en dos denuncias por cálculo de vacaciones y bolsa de horas en Ferrol

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha logrado que dos denuncias presentadas por este...

Adjudicada por 22,4 millones de euros la primera planta pública de clasificación de residuos textiles de Galicia

La Xunta ha adjudicado por 22,4 millones de euros el contrato correspondiente a las...