InicioECONOMÍALa Xunta reclama al Gobierno que negocie con los transportistas y pide...

La Xunta reclama al Gobierno que negocie con los transportistas y pide que, si es necesario, se movilice al ejército

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado al Gobierno central que negocie con los transportistas para poner fin al conflicto y ha demandado que se pongan a disposición todas las fuerzas de seguridad del Estado que aseguren que el transporte pueda seguir funcionando. De hecho, la reclamado que, si fuese necesario, «también se movilice al ejército».

Tras la reunión del comité gallego ante la crisis de Ucrania, en la que también ha participado el delegado del Gobierno; Alfonso Rueda ha calificado la situación de «muy grave» y ha insistido al Ejecutivo central que negocie con los transportistas y que, mientras tanto, se habilite «un plan de contingencia» y «corredores seguros» para garantizar la circulación de los camiones.

Por su parte, el delegado del Gobierno, José Miñones, ha respondido que el Ejecutivo de Sánchez ya ha puesto todas las fuerzas de seguridad disponibles para que las empresas puedan seguir realizando los transportes y que no paren.

Asimismo, ha asegurado que los últimos informes que le han trasladado la Policía Nacional y la Guardia Civil señalan que «todas las líneas están abiertas», tras una jornada que ha arrancado con un corte total en la A-6 a la altura de O Corgo y una caravana de camiones en Vigo.

PREOCUPACIÓN EN SANIDADE

Por su parte, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña también ha mostrado este viernes su «preocupación» ante la disminución de «hasta un 40%» de entrada de material sanitario en la plataforma logística que el Sergas tiene en el ayuntamiento coruñés de Negreira.

García Comesaña ha reconocido que el jueves fue un día «muy complicado» y que alguna intervención estuvo «a punto de suspenderse», pero finalmente el material acumulado fue suficiente.

En todo caso, el conselleiro ha señalado que el Sergas ya ha decido colocar «rótulos específicos» en los cargamentos sanitarios en los que se indica que transportan este tipo de material para evitar que se vean afectados por los piquetes de la huelga del transporte.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...

Sara Aagesen comparece esta semana en el Congreso por el apagón y habrá las primeras votaciones por el suceso

La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,...

Ecologistas alertan: Altri o la mina de Touro son «incompatibles» con la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE

Organizaciones ecologistas han advertido de que Galicia tiene "mucho que mejorar" para cumplir con...