InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEExpertos concluyen que extirpar por la nariz tumores infantiles de la base...

Expertos concluyen que extirpar por la nariz tumores infantiles de la base del cráneo es «efectivo y poco agresivo»

Publicada el


La vía nasal para extirpar tumores infantiles en la base del cráneo es un método «efectivo y poco agresivo». Así lo han concluido los expertos que han participado en la XXXVII Reunión de la Sociedad Española de Neurocirugía Pediátrica, que ha arrancado este jueves en Santiago de Compostela.

La jornada inaugural del encuentro, que reunirá a un centenar de especialistas en medicina pediátrica llegados de Portugal, Italia y distintos puntos de España, ha contado con la participación del doctor Pablo Miranda Lloret, de la sección de Neurocirugía Infantil del Hospital Universitari i Politecnic La Fe de Valencia.

Este experto ha centrado su intervención en las posibilidades de la neurocirugía con los avances endoscópios para el tratamiento de patologías oncológicas y, en concreto, a la hora de tratar los tumores que se localizan en la base del cráneo, una dolencia que presenta una incidencia relativamente alta entre los niños.

Según el doctor Miranda Lloret, el corredor natural de la nariz es una vía «poco agresiva» y «afectiva» para acceder a los tumores. «Es una técnica ya consolidada para el abordaje de estas patologías en adultos pero su incorporación a la neurocirugía pediátrica es más reciente», ha manifestado.

«Esta técnica de acceso a la base del cráneo a través de la nariz ofrece una oportunidad para hacer frente de forma directa y menos complicada a una patología muy compleja. Si no se hiciera de este modo, habría que utilizar abordajes transcraneales convencionales y muy agresivos para el paciente», ha concluido el doctor.

CIRUGÍA FETAL PARA CASOS DE ESPINA BÍFIDA

Otro de los asuntos abordados en la sesión de este jueves ha sido la cirugía fetal como solución para el tratamiento de casos de espina bífida detectados durante el embarazo, un tema tratado por la doctora María Antonia Poca Pastor, del servicio de Neurocirugía del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

Según la especialista, se trata de una cuestión que genera «controversia» entre los cirujanos, ya que algunos son partidarios de intervenir después del nacimiento, mientras que otros apuestan por realizarlo durante la gestación a través del útero de la madre.

La doctora del hospital barcelonés se decanta por este segunda vía al considerar que existen ventajas, como la reducción del número de niños que, más tarde, tienen hidrocefalia.

«Con el tratamiento habitual, más del 90% de los niños desarrollan hidrocefalia, que es necesario abordar implantándoles unas válvulas en la cabeza; mientras que con la cirugía fetal se reducen en buena medida estos casos», ha manifestado la doctora, que también pone el foco en combatir el desarollo de la malformación de Chiari –la extensión hacia la columna vertebral de la columna cervical– como otra de las ventajas de la intervención pre parto.

últimas noticias

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...