InicioECONOMÍAFeijóo insta al Gobierno a hablar con los transportistas, a los que...

Feijóo insta al Gobierno a hablar con los transportistas, a los que urge frenar para no «colapsar» sectores

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha instado al Gobierno central a que «se entreviste» con los convocantes del paro del transporte –la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional– y a los transportistas a poner fin a un conflicto que pone en riesgo de colapso a la economía.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, celebrada en Lugo, el jefe del Ejecutivo ha insistido en que el Ejecutivo estatal debe adoptar medidas impositivas para frenar el alza de precios –con el foco en la energía y los hidrocarburos–. Y ha añadido que debe hacerlo «de forma inmediata», sin esperar «a fin de mes», a que se reúna el Consejo Europeo.

A renglón seguido, ha repasado los efectos que los sectores pesquero y agroganadero tiene la huelga del transporte. «Ya hay explotaciones que tiran leche», ha espetado, antes de sugerir que el Gobierno debería negociar y los convocantes frenar un «profundo conflicto» que está «provocando daños a personas y entidades absolutamente inocentes».

De hecho, les ha pedido que «disminuyan» sus acciones, con el fin de que se puedan «sacar» alimentos y materias primas «esenciales», de forma que no se «colapsen» sistemas productivos de la Comunidad. La situación es «complicadísima», ha dicho a Feijóo, quien ha asegurado que en estos términos se lo ha trasladado la Xunta a la Delegación del Gobierno.

«Nosotros pedimos al Gobierno que tenga un contacto con estas plataformas u organizaciones, y que ellas sean ponderadas en sus actuaciones. Comprendemos su situación, pero no podemos compartir la actuación de piquetes que puede imposibilitar la supervivencia del ganado, la retirada de leche o del pescado. Tiene un enorme impacto para los productores», ha resaltado.

«COMPETENCIAS DE LAS COMUNIDADES: CERO»

A preguntas de los periodistas, tras presentar un plan autonómico para frenar la incidencia del alza de precios, el presidente gallego ha esgrimido que, en la parte impositiva o de moderar los precios de los carburantes, Galicia y el resto de autonomías no pueden «tocar» nada. «Competencias de las comunidades, cero», ha esgrimido.

Y Feijóo ha reflexionado en que la fortaleza en España del sector del transporte, que se enfrenta a un alza «inviable» de los precios de los carburantes. «Hay transportistas que pueden repercutir en los precios, pero otros que no. Trabajar a pérdidas no es razonable en un sistema democrático», ha reflexionado.

Dicho esto, ha vuelto a la carga con los impuestos y se ha remitido a la Conferencia de Presidentes donde, ha afirmado, los presidentes autonómicos dejaron a Pedro Sánchez «manos libres» para rebajar impuestos en la energía y en los hidrocarburos, renunciando a recibir la parte correspondiente de ingresos que llegaría a las comunidades –ha subrayado– «en año y medio o dos años».

EL GOBIERNO «DEBE BAJAR IMPUESTOS YA»

Feijóo, quien esta misma semana aseguró que el Gobierno se estaba «forrando» con los impuestos, ha recalcado que el incremento de recaudación ligado a la subida de precios «se queda en el Tesoro» hasta que corresponda liquidar el ejercicio, y ha añadido que, aún así, siendo conscientes de que perderán recursos en el plazo de «año y medio», las comunidades se mostraron favorables a bajadas fiscales.

En este punto, ha insistido en que debe darse ya este paso, como han hecho países como Francia, Portugal o Irlanda. «Si el Gobierno no lo hace, vamos a perder mucho tiempo y más ingresos de los que se están perdiendo», ha advertido, para añadir que «habrá paro» y que activar subsidios de desempleo. «Cerraremos industrias y provocaremos paro en los sectores agrario y pesquero», ha aseverado.

últimas noticias

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

Rural.- La Xunta destaca el «buen hacer» de los productores de la Denominación de Origen Rías Baixas

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, y el conselleiro de Cultura, Lingua...

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...