InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad prevé este jueves la aprobación unánime de un "calendario acelerado" de...

Sanidad prevé este jueves la aprobación unánime de un «calendario acelerado» de vacunación para refugiados

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, espera que la Comisión de Salud Pública apruebe este jueves por unanimidad un protocolo para la atención de las personas refugiadas que llegan de Ucrania y un «calendario acelerado» de vacunación contra la Covid y otras enfermedades.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios tras participar en un acto en Vigo, y ha recordado que España está «articulando un protocolo coordinado de respuesta sanitaria», que incluye el envío de medicamentos a Ucrania y los países limítrofes que están recibiendo a multitud de refugiados, así como la puesta a disposición de 5.500 camas hospitalarias (1.148 de ellas, camas pediátricas).

Al margen de eso, ha recordado que este jueves se reúne la Comisión de Salud Pública para «abordar un protocolo coordinado» y dar un «tratamiento homogéneo en todo el territorio nacional» a los refugiados llegados de Ucrania, que dispondrán de protección y tarjeta sanitaria de forma casi inmediata.

Al respecto, ha explicado que la finalidad es que las personas que lleguen a España puedan tener la vacuna contra la Covid y también otras dolencias, con un «calendario acelerado» de vacunación que, ha expresado, no tiene «duda» de que se aprobará en la Comisión por «unanimidad».

De este modo, los refugiados ucranianos podrán no solo vacunarse contra la Covid sino también contra otras enfermedades «que puedan ser prevalentes en ese país», como el sarampión o la polio. En todo caso, ha insistido, «serán los expertos, los directores y directoras de Salud Pública, los que acuerden ese protocolo coordinado».

GUERRA «ILEGAL, INJUSTA E INDECENTE»

Carolina Darias ha aprovechado su presencia en Vigo para volver a mostrar su rechazo a la guerra «ilegal, injusta e indecente» iniciada por Rusia en Ucrania, y ha lamentado que «cada día se supera el horror del día anterior».

Tras insistir en la movilización del Gobierno para responder a esta crisis humanitaria, la ministra de Sanidad ha proclamado que «parar la guerra es un objetivo compartido» y ahora es el momento de «reafirmar la convicción de lo que la UE significa: libertad y democracia». «Eso es con lo que Putin quiere acabar», ha añadido.

últimas noticias

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...