InicioECONOMÍA'Eólica, Así Non' se movilizará el día 23 para denunciar los "privilegios"...

‘Eólica, Así Non’ se movilizará el día 23 para denunciar los «privilegios» que la Xunta otorga a las eólicas

Publicada el


Bajo el lema ‘Non imos calar’, el colectivo ‘Eólica, así non’, que engloba a más de 175 entidades, ha convocado una concentración el próximo miércoles 23 de marzo, a las 12,00 horas, delante del Parlamento de Galicia y de la Valedora do Pobo para denunciar los «privilegios» que la administración pública otorga a las promotoras eólicas y para defender el derecho de información y participación pública de la ciudadanía.

La secretaria ejecutiva de Adega y portavoz de la coordinadora, Belén Rodríguez, ha denunciado el «recorte de derechos democráticos» que a su juicio promueve la Xunta para facilitar la autorización de proyectos eólicos y favorecer a las empresas.

Por este motivo, asociaciones ecologistas, vecinales, sociales o culturales critican que los ciudadanos no tienen las condiciones adecuadas para defenderse frente a este tipo de agrupaciones y por eso piden el amparo del Parlamento y de la Valedora do Pobo.

Belén Rodríguez ha declarado que la justicia ya ha acreditado el «déficit democrático» de la Xunta al recortar el plazo de alegaciones de 30 a 15 días hábiles, ya que esto sitúa a los ciudadanos en una posición de «indefensión» frente a las plataformas eléctricas que, según asegura, todo «se les simplifica», mientras los vecinos solo tienen «trabas para acceder a la información».

La secretaria executiva de Adega ha opinado que esto «no es casual» y que la Xunta «se posiciona» del lado de las empresas y no de la ciudadanía». En este sentido, ha instado al presidente Alberto Núñez Feijóo a que se pronuncie sobre este asunto.

DEROGACIÓN DE LAS «LEYES DE DEPREDACIÓN»

Por otra parte, el colectivo ha reclamado la derogación de las que denominan «leyes de depredación»: la ley de fomento de iniciativas empresariales y la de simplificación administrativa.

La plataforma ha insistido en que ambas normas sitúan a la sociedad gallega en una posición de «absoluta indefensión y discriminación» frente a las promotoras de proyectos eólicos.

Belén Rodríguez también ha precisado que solicitan un «moratoria real efectiva» para estos proyectos eólicos porque sí están a favor de que se promuevan las energías renovables, pero no de una manera «abrupta e irracional».

Los más de 175 colectivos y entidades de toda Galicia que se enmarcan bajo ‘Eólica, Así Non’ han anunciado que presentarán una denuncia delante de la Comisión Europea contra la administración pública por la «vulneración de las directivas europeas de información y participación pública».

últimas noticias

La Xunta reconoce un «complejo contexto» de la automoción, pero valora un recorte de empleo «menor» que en otros sitios

El secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez Iglesias, ha reconocido un "complejo contexto" de...

El PPdeG reprocha al Gobierno un «recorte» en el plan de conciliación y pide una «rectificación» en las partidas

La directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, y el diputado del PPdeG...

Mónica García espera que los consejeros autonómicos del PP «no se levanten de la mesa» en el próximo CISNS

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este jueves que espera que los...

La Diputación de A Coruña convoca la IV edición del Premio ‘Xoán Vicente Viqueira’ de investigación en ciencias sociales

La Diputación de A Coruña ha convocado la cuarta edición del Premio 'Xoán Vicente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce un «complejo contexto» de la automoción, pero valora un recorte de empleo «menor» que en otros sitios

El secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez Iglesias, ha reconocido un "complejo contexto" de...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...