InicioPOLÍTICASocios del Gobierno censuran que Sánchez prevea subir el gasto militar y...

Socios del Gobierno censuran que Sánchez prevea subir el gasto militar y le piden centrarse en las prioridades de España

Publicada el


Esquerra Republicana, Más País, Bildu y otros socios parlamentarios del Gobierno, también el BNG, han censurado este martes el anuncio del presidente, Pedro Sánchez, de aumentar el presupuesto en Defensa y alcanzar el 2% del PIB marcado por la OTAN y le han pedido centrarse más en las prioridades de los españoles para que no se vean cercenadas en los Presupuestos como consecuencia de ese incremento.

Todos han cuestionado que Sánchez haya hecho este anuncio al calor de la invasión Rusia de Ucrania y la mayoría le han reiterado la necesidad de apostar más por la vía diplomática para solucionar el conflicto bélico y no por subir la tensión entre las partes.

En concreto, Gabriel Rufián, de ERC, ha subrayado que en los Presupuestos ya se destinan 20.000 millones de euros en Defensa y que no le parecen «pocos» y ha cuestionado que tras centenares de miles de muertos como consecuencia del Covid no se haya subida apenas la partida de Sanidad y que, sin embargo, hayan pasado pocas semanas de una invasión «terrible» y ahora «nadie dude que esto se soluciona con más armas y guerra». Con todo, sostiene que a Vladimir Putin se le para más con la persecución a sus oligarcas que con un tanque.

HAY NECESIDADES MÁS ACUCIANTES

En Más País, su líder, Íñigo Errejón, ha señalado que lo que tiene que hacer el presidente es «centrarse» en las prioridades de los españoles. «Es más urgente invertir en psicólogos en la (sanidad) pública, en cobrar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que la gente no pague un riñón para llenar el depósito de gasolina… Hay prioridades más acuciantes que la subida del gasto de Defensa», ha dicho.

En la misma línea, su socio electoral y portavoz de Compromís, Joan Baldoví, ha dicho que su partido es más partidario de aumentar el gasto de los ministerios sociales para «salvar» a la industria y a los ciudadanos españoles que el de la cartera que ahora ocupa Margarita Robles.

La portavoz parlamentaria de Bildu, Mertxe Aizpurua, entiende que en una situación de alarma bélica como la actual puede resultar más fácil «colar» un anuncio de este tipo pero ha advertido de que aumentar el gasto armamentístico es una cuestión «muy peligrosa» porque tiene consecuencias «a futuro» y porque redundaría en «cercenar» otra serie de partidas necesarias para los ciudadanos en los Presupuestos.

Desde Junts, Miriam Nogueras ha defendido que, antes de plantearse incrementar el presupuesto en Defensa, lo que tiene que hacer el Gobierno es decidir qué modelo de Ejército quiere porque en España, a su juicio, hay «un gran problema de ineficacia estructural de la seguridad nacional».

Por su parte, el portavoz del PDeCAT, Ferrán Bel, ha pedido al Gobierno que si quiere subir el gasto en Defensa lo primero que debe hacer es ser transparente en la ejecución presupuestaria de ese Ministerio pero, sobre todo, buscar las «complicidades» de los diferentes grupos parlamentarios explicando los motivos reales de esa medida.

¿ESTAS SON LAS PRIORIDADES DE UN GOBIERNO PROGRESISTA?

De su lado, la portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, ha reiterado que su partido no cree que invertir en más armamento solucione el conflicto en Ucrania y que lo que tiene que hacer España y la UE es «mediar» y apostar por la diplomacia «en vez de subir la tensión y la lógica de bloques».

Por último, el representante del BNG en Madrid, Néstor Rego, ha cuestionado, en su caso en su perfil de Twitter, que a las puertas de «un escenario de enorme penuria social y económica para las clases populares», el Gobierno opte por dedicar recursos a elevar el gasto militar. «Prioridades del Gobierno más progresista», ha ironizado.

últimas noticias

La Diputación de Ourense aprueba ayudas a la cooperación con municipios de la provincia por más de 443.000 euros

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ourense ha aprobado este lunes ayudas...

El BNG propone un fondo soberano gallego dotado de 1.200 millones de euros hasta 2030 para inversiones estratégicas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado este lunes que en el...

Papa.- El obispo de Lugo valora la mirada del papa «desde los pobres», con una «nueva percepción de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha mostrado su pesar por el fallecimiento...

Papa.- Las familias del Pitanxo muestran su pesar por la muerte de Francisco: «Siempre quedará lo bien que nos trató»

Las familias del 'Villa de Pitanxo', el pesquero gallego hundido a 450 kilómetros de...

MÁS NOTICIAS

El BNG propone un fondo soberano gallego dotado de 1.200 millones de euros hasta 2030 para inversiones estratégicas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado este lunes que en el...

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...