InicioECONOMÍAPatronal y sindicatos califican de "anecdótico" el seguimiento del paro minoritario de...

Patronal y sindicatos califican de «anecdótico» el seguimiento del paro minoritario de transportistas

Publicada el


Las principales patronales y los sindicatos del sector del transporte de mercancías por carretera en España han calificado de «anecdótico» el seguimiento realizado del paro indefinido convocado por una asociación empresarial y que ha arrancado este lunes.

El paro es minoritario puesto que las grandes organizaciones empresariales representadas en el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), que es el órgano de negociación entre los representantes del sector y del Gobierno, no se han sumado a la convocatoria.

Fuentes de Comisiones Obreras (CC.OO.) han trasladado a Europa Press que el seguimiento ha sido «muy bajo», puesto que la organización responsable del paro (Plataforma Nacional por la Defensa del Sector del Transporte) tiene «poca representación entre algunos autónomos».

Por eso, la jornada se ha desarrollado con «normalidad», al margen de algún piquete, acompañado no obstante de la Guardia Civil en algún punto de información, como en Ribarroja (Valencia), Barcelona, Madrid o Galicia. En cualquier caso, el sindicato ha descartado que se hayan producido altercados.

EXCEPCIONES

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), una de las principales organizaciones empresariales con representación en el CNTC, ha citado algunos casos «excepcionales» registrados este lunes por los piquetes, como los que han tenido lugar en el área de servicio de Guarromán (Jaén) o en Algeciras.

«En general, las empresas de transporte asociadas a Astic no están experimentando problemas ni en las fronteras, ni en el resto de los puertos y polígonos de distribución para cadenas de alimentación, en los suministros de combustibles a estaciones de servicio o en las granjas o domicilios», ha asegurado su vicepresidente, Ramón Valdivia.

En cuanto a las carreteras, el paro ha afectado a la circulación por cortes parciales en dos carreteras de Lugo, la A-6 y la N-640, así como en la A-27 a la altura de Tarragona, según la información facilitada a Europa Press por la Dirección General de Tráfico (DGT), que hacía constar que no se registraban «incidencias destacables» como consecuencia de las acciones de los transportistas que han secundado el paro.

Por el contrario, la organización convocante ha asegurado que «prácticamente no se están moviendo camiones por ningún sitio» y que todas las informaciones contrarias son «falsas». No obstante, sí que han afirmado que no está teniendo incidencia porque habrían dejado descargar a los camiones que ya estaban cargados, aunque han afirmado que sí ha tenido efectos en supermercados y tiendas.

Se trata de un paro empresarial que recoge la legislación como tal pero en ningún caso de una huelga, porque los asalariados no están llamados a dejar sus puestos de trabajo al no haber sido convocada por los representantes de los trabajadores, es decir, por los sindicatos.

En diciembre se produjo un paro mayoritario, en ese caso convocado por el CNTC, que concluyó con una serie de concesiones por parte del Gobierno como la obligatoriedad de revisar automáticamente el precio que los clientes pagan a los transportistas o la prohibición de que la carga y descarga la hagan los camioneros.

últimas noticias

La UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online y prohibir más tóxicos en su fabricación

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este viernes un acuerdo...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...

MÁS NOTICIAS

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...