InicioSOCIEDADEl BNG expresa su solidaridad con los colectivos afectados por el cierre...

El BNG expresa su solidaridad con los colectivos afectados por el cierre de la Casa de Galicia en Uruguay

Publicada el


El BNG ha visitado las instalaciones de la Casa de Galicia de Uruguay para mostrar su solidaridad con los colectivos afectados por el desmantelamiento del centro sociosanitario de Montevideo.

La coordinadora de Relacións Internacionais del BNG, Ana Miranda, ha expresado, a través de un comunicado de prensa, que hay «miles de personas afectadas» y que en todo el proceso hay una «falta de transparencia» y un «claro desinterés por parte de Feijóo».

Miranda ha tachado el desmantelamiento de «un atropello y una estafa», ya que los socios no formaron parte de la toma de decisiones y «simplemente» recibieron un mensaje en diciembre en el que se les informaba de la orden judicial de disolver la entidad.

El BNG ha explicado que para solucionar la situación resulta «fundamental» que el Gobierno gallego ejerza el papel de mediador para «salvaguardar el patrimonio» de la institución.

Para ello, Ana Miranda ha recogido las quejas contra el presidente de la Xunta, entre las que se incluye que Feijóo «solo viaja a Uruguay en periodo electoral».

DIVERSAS VERTIENTES

Ana Miranda ha resaltado que la situación en la que se encuentra el centro tiene varias vertientes: la sanitaria, laboral, social y cultural.

La vertiente sanitaria radica en que se tendrán que distribuir casi 45.000 usuarios en varias aseguradoras y la laboral en que en la institución cuenta con un cuadro de personal de más de 3.000 personas, ha detallado el Bloque.

En cuanto a la social y cultural, el problema es que de la institución forman parte el Instituto de Secundaria Manuel Curros Enríquez y la biblioteca Alfonso R. Castelao, así como un «gran patrimonio pictórico y escultórico», añade.

HISTÓRICA INSTITUCIÓN

Los asistentes a la concentración han recordado que la Casa de Galicia en Uruguay se creó en 1917 con los «ahorros y esfuerzos» de los emigrantes gallegos. Posteriormente se convirtió en un lugar «emblemático», ya que fue la sede del Consello de Galicia, «el gobierno gallego en el exilio», señala el BNG.

En el periodo que estuvo abierto el centro se convirtió en «uno de los centros hospitalarios más importantes del país», insiste el BNG, además de contar con un gran patrimonio social y cultural, como es la escultura de Francisco Asorey llamada ‘A Santiña’.

últimas noticias

Rueda destaca la «capacidad» de Galicia para aprobar presupuestos y Luis López reivindica un PP «preparado y dispuesto»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes en Pontevedra que el...

El informe luso del accidente en el que murió un piloto vigués apunta que el paracaídas no se activó automáticamente

La Fuerza Aérea de Portugal ha publicado un informe en el que detalla el...

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...

Lluvias, tormentas y niebla activan este martes alertas en 11 provincias, con avisos por nieblas en Lugo

Precipitaciones, tormentas y nieblas activarán este martes los avisos en once provincias, con Mallorca,...

MÁS NOTICIAS

Rueda destaca la «capacidad» de Galicia para aprobar presupuestos y Luis López reivindica un PP «preparado y dispuesto»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes en Pontevedra que el...

El Ayuntamiento de A Coruña presenta a los hosteleros la propuesta de nueva ordenanza municipal de terrazas

El Ayuntamiento de A Coruña avanza en su hoja de ruta para actualizar la...

Tomé destaca que el Centro de Innovación Territorial vertebrará políticas provinciales vinculadas al reto demográfico

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha destacado que el Centro...