InicioHistoria y PatrimonioMáscaras de Baltar y motosierras protagonizan la protesta en Ourense contra la...

Máscaras de Baltar y motosierras protagonizan la protesta en Ourense contra la tala en el entorno de San Pedro de Rocas

Publicada el


Colectivos ambientalistas se han concentrado ante la Diputación Provincial de Ourense con máscaras de Baltar, motosierras y paraguas en una protesta contra la tala de árboles en el entorno del monasterio de San Pedro de Rocas, en el municipio de Esgos.

Un centenar de personas se ha manifestado frente a la fachada de la Diputación, en la calle Progreso, con una protesta contra el proyecto de ampliación de la carretera OU-509 en las inmediaciones del monasterio de San Pedro de Rocas.

El colectivo Salvemos Rocas lleva meses protestando contra el proyecto de ampliación de esa carretera por parte de la Diputación Provincial que busca ensanchar la carretera de entrada a la Ribeira Sacra, en la localidad de Esgos, con el objetivo de que autocares y vehículos puedan acceder con facilidad al lugar.

La plataforma SOS Ourense y Salvemos Rocas pedían la «máxima movilización ciudadana» para salvar San Pedro, criticando que las administraciones «no están protegiendo» el patrimonio cultural y natural y que, «con este tipo de acciones es imposible que la Ribeira Sacra llegue a convertirse en Patrimonio Mundial» porque «ningún país civilizado de toda Europa permitiría algo semejante».

JUICIO

Afirman que el proyecto daña el espacio declarado BIC donde se talarán un centenar de árboles por la que se ha llegado a juicio.

Pedían que se tomase medidas cautelares para la paralización inmediata del proyecto, algo que hasta el momento no ha sucedido porque el juicio fue suspendido por causas procesales, así pues no hay ninguna resolución judicial que suspenda tal ejercicio. «Los trabajos avanzan a tal velocidad que en 24 horas pretenden tener todo cortado por el pie», lamentaban a puertas del juzgado el pasado jueves.

Por todo ello, se han vuelto a manifestar ante la Diputación con pancartas en las que se podía leer ‘Si perdemos los árboles lo perdemos todo’. Han denunciado la tala con el encendido de motosierras ante las que han tirado pequeñas ramas mientras gritaban «Rocas no se toca».

Todo ello portando máscaras del presidente provincial, Manuel Baltar, al que consideran «el único responsable» de causar un «daño irreversible» con el que «se va a destruir patrimonio cultural y natural en plena Ribeira Sacra», en el centro de un BIC.

últimas noticias

Intervienen varias armas a un joven de 24 años en Foz (Lugo)

La Guardia Civil propone para sanción a un vecino del municipio coruñés de Negreira,...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...

Pesca.- Decomisan más de 13 quilos de percebe en A Coruña durante un operativo contra el furtivismo

Agentes de la jefatura de la Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia...

El sector alimentario ourensano mantiene la huelga de la próxima semana salvo que la patronal ofrezca un «salario digno»

Los trabajadores del sector de la alimentación en Ourense mantiene la huelga convocada para...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Decomisan más de 13 quilos de percebe en A Coruña durante un operativo contra el furtivismo

Agentes de la jefatura de la Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Lalín (Pontevedra) tras quemar 83 hectáreas

La Consellería de Medio Rural ha dado por extinguido este viernes el incendio forestal...

El presidente de la Diputación de A Coruña aboga por un rescate de la AP-9 con «rigurosidad» pero urge su gratuidad

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha abogado por...