InicioECONOMÍATrabajadores de Avilés de Alu Ibérica piden al comité de A Coruña...

Trabajadores de Avilés de Alu Ibérica piden al comité de A Coruña «echarse a un lado»

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Alu Ibérica en Avilés, José Manuel Gómez de la Uz, ha instado a los representantes del comité de la planta de A Coruña a «echarse a un lado» después de que los trabajadores de ambas plantas respaldasen por mayoría aceptar el acuerdo planteado por Alcoa para resolver los conflictos judiciales.

El comité de A Coruña explicó que la votación no había alcanzado la unanimidad requerida por la empresa para cobrar las indemnizaciones, que conllevaría la renuncia de todas las demandas en cualquier ámbito judicial contra la multinacional.

En unas declaraciones remitidas a los medios, De la Uz ha explicado que en A Coruña el comité expresó públicamente el rechazo a este acuerdo. Ahora, con la votación de la plantilla, que arrojó un resultado de 222 votos a favor, 36 en contra y 3 en blanco, «han sufrido una reprobación muy importante por parte de los trabajadores».

Un comité «democrático», ha dicho, cuando es reprobado, ha de «echarse a un lado» y dejar a otras personas que continúen con el proceso. «Que quede muy claro, no se puede confundir a nadie; una mayoría abrumadora de ambas plantas quieren que lleguemos a un acuerdo lo más pronto posible», ha remarcado.

En cuanto al resultado de la votación en Avilés, De la Uz ha explicado que deja «meridianamente claro» el mandato de los trabajadores para continuar con el proceso de llegar a un acuerdo con la administración concursal y Alcoa.

A partir de ahora, ha agregado, se desarrollará un proceso de firmas personales en el que «el resto de federaciones sindicales y actores presentes en los juicios pendientes» deberán hacer su trabajo.

De la Uz afirma que el acuerdo respaldado por los trabajadores viene a darles la razón y satisfacerles económicamente «igual o mejor» que las demandas que se han interpuesto.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El presidente del comité de empresa de Alu Ibérica, José Manuel Gómez de la Uz, sobre el acuerdo

Duración: 01:52

Url de descarga: https://audio.europapress.es/auth?v=649360&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNjQ3MjUyMTEwLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.D_1lAoMrF5LbwTjmyj4P7qTwLj5VasZnpnYzLVYWWE0

———————

últimas noticias

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...