InicioECONOMÍAEl Gobierno defiende su esfuerzo de 12.000 millones para bajar la luz...

El Gobierno defiende su esfuerzo de 12.000 millones para bajar la luz y no aclara si reducirá el precio del combustible

Publicada el


La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido este viernes que el Ejecutivo ya ha hecho un esfuerzo para reducir el precio de la factura eléctrica con una bajada de impuestos que le cuesta al Estado 12.000 millones de euros anuales. Sin embargo, no ha aclarado si va a acometer una bajada en la fiscalidad de los combustibles, como reclaman algunos sectores.

Al ser preguntada al respecto, ha señalado que este viernes en la Cumbre Europea que se celebra en Versalles se está hablando de los esfuerzos que podrán hacer «entre todos los países de la Unión» para hacer frente al coste de la energía, en declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press.

En este sentido, ha recordado que el Gobierno ya hace un esfuerzo con la reducción de impuestos a la factura de la luz y que el coste supone una cifra «nada desdeñable». Así, ha indicado que seguirán tratando de amortiguar las consecuencias de la guerra, iniciada por el presidente ruso Vladimir Putin, en la factura de la luz y en sectores estratégicos para el país, sin dar más detalles.

Rodríguez se ha expresado así, al ser preguntada por la situación de algunos sectores como la flota pesquera, que en parte ya ha dejado de faenar por los altos costes del combustible o los transportistas que han anunciado una huelga. Ambos piden una reducción del impuesto de hidrocarburos para compensar la escalada de precios.

Respecto a los transportistas, la portavoz ha señalado que recientemente se aprobó una actualización de su servicio como consecuencia del coste del combustible y que siguen «a la escucha» para adoptar las medidas que sean necesarias. Sin embargo, la convocatoria de huelga está todavía sobre la mesa.

AYUDA HUMANITARIA Y CIBERSEGURIDAD

Finalmente, ha subrayado que el Gobierno no lo ha tenido fácil porque después de la crisis provocada por la pandemia se ha superpuesto otra crisis provocada por la guerra. Así, ha indicado que el Gobierno trabaja en medidas energéticas, también en la ayuda humanitaria a los refugiados ucranianos que llegarán a nuestro país y en salvaguardar la ciberseguridad.

Por último ha indicado que en la Conferencia de Presidentes que se celebra este fin de semana en la isla de La Palma el Gobierno hará un llamamiento a la unidad para afrontar esta situación.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...