InicioECONOMÍAEl Gobierno defiende su esfuerzo de 12.000 millones para bajar la luz...

El Gobierno defiende su esfuerzo de 12.000 millones para bajar la luz y no aclara si reducirá el precio del combustible

Publicada el


La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido este viernes que el Ejecutivo ya ha hecho un esfuerzo para reducir el precio de la factura eléctrica con una bajada de impuestos que le cuesta al Estado 12.000 millones de euros anuales. Sin embargo, no ha aclarado si va a acometer una bajada en la fiscalidad de los combustibles, como reclaman algunos sectores.

Al ser preguntada al respecto, ha señalado que este viernes en la Cumbre Europea que se celebra en Versalles se está hablando de los esfuerzos que podrán hacer «entre todos los países de la Unión» para hacer frente al coste de la energía, en declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press.

En este sentido, ha recordado que el Gobierno ya hace un esfuerzo con la reducción de impuestos a la factura de la luz y que el coste supone una cifra «nada desdeñable». Así, ha indicado que seguirán tratando de amortiguar las consecuencias de la guerra, iniciada por el presidente ruso Vladimir Putin, en la factura de la luz y en sectores estratégicos para el país, sin dar más detalles.

Rodríguez se ha expresado así, al ser preguntada por la situación de algunos sectores como la flota pesquera, que en parte ya ha dejado de faenar por los altos costes del combustible o los transportistas que han anunciado una huelga. Ambos piden una reducción del impuesto de hidrocarburos para compensar la escalada de precios.

Respecto a los transportistas, la portavoz ha señalado que recientemente se aprobó una actualización de su servicio como consecuencia del coste del combustible y que siguen «a la escucha» para adoptar las medidas que sean necesarias. Sin embargo, la convocatoria de huelga está todavía sobre la mesa.

AYUDA HUMANITARIA Y CIBERSEGURIDAD

Finalmente, ha subrayado que el Gobierno no lo ha tenido fácil porque después de la crisis provocada por la pandemia se ha superpuesto otra crisis provocada por la guerra. Así, ha indicado que el Gobierno trabaja en medidas energéticas, también en la ayuda humanitaria a los refugiados ucranianos que llegarán a nuestro país y en salvaguardar la ciberseguridad.

Por último ha indicado que en la Conferencia de Presidentes que se celebra este fin de semana en la isla de La Palma el Gobierno hará un llamamiento a la unidad para afrontar esta situación.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...