InicioSOCIEDADLos juzgados gallegos resolvieron en 2021 más de 300.000 casos, un 19%...

Los juzgados gallegos resolvieron en 2021 más de 300.000 casos, un 19% más que el año anterior

Publicada el


Los juzgados y tribunales gallegos resolvieron a lo largo del 2021 un total de 332.847 procedimientos, un 19,1% más que en 2020, y un 2% más que en 2019, el año previo a la crisis sanitaria.

La tasa de resolución, que pone en relación el volumen de entrada con la capacidad de finalización de asuntos, registró un aumento interanual de un 8,2%, situándose en 1,03, lo que indica que en 2021 resolvieron más casos de los que ingresaron.

El año pasado los órganos iniciaron 323.618 nuevos asuntos, un 10% más que en 2020, un año marcado por la pandemia, y un 2,5% menos que en 2019, cuando recibieron 332.028 procedimientos. La tasa de litigiosidad fue de 120,1 asuntos por cada 1.000 habitantes, por debajo de la media del Estado, que se situó en 132,3.

Además, a 31 de diciembre de 2021, los juzgados y tribunales de Galicia tenían 156.027 casos en trámite, un 7,2% menos que en las mismas fechas del año anterior, y prácticamente los mismos que en 2019, cuando tenían abiertos 156.511 procedimientos.

Así se desprende el informe publicado por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), del que ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que refleja que los órganos judiciales de la comunidad registraron una actividad similar a años anteriores a la crisis sanitaria.

En el conjunto del Estado, los juzgados y tribunales ingresaron el año pasado 6.270.334 asuntos, un 13,4% más que en 2020, y apenas un 0,1 menos que en 2019, y resolvieron 6.321.593 casos, un 20,9% más que en 2020, y un 4% más que en 2019.

DATOS POR JURISDICCIONES

Tanto la entrada como la resolución de asuntos aumentó en 2021 en todas las provincias y en todas las jurisdicciones, en las que descendieron los procedimientos en trámite.

En la Civil, el número de casos ingresados en Galicia en 2021 fue de 145.175, lo que supone una subida del 8,7% respecto al mismo periodo del año anterior. El año pasado se resolvieron 149.603 asuntos, un 21,3% más, quedando en trámite al final del ejercicio 83.124, un 7,4% menos que a finales de 2020.

En la jurisdicción Penal entraron 134.010 procedimientos, lo que representa un 8,6% más que en 2020. El número de casos resueltos fue de 137.964 (un 13,9% más) y el de asuntos en trámite al final del periodo de 37.852 (un 10,2% menos).

En la jurisdicción Contencioso-administrativa ingresaron 9.358 asuntos el año pasado, lo que supone un aumento interanual del 12,9%. Se resolvieron 9.848 casos, un 23,7% más que en el ejercicio anterior, y quedaron en trámite 7.269, un 3,8% menos que en 2020.

Por último, la jurisdicción Social también experimentó un aumento en la entrada de asuntos, ya que los 35.075 ingresados son un 21% más que en 2020. El número de procedimientos resueltos en esta jurisdicción fue de 35.432 (un 30,9% más) y quedaron en trámite al final del periodo 27.782, un 2,8 % menos que el año anterior.

últimas noticias

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

MÁS NOTICIAS

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...

El Gobierno convoca este viernes a las comunidades a una Comisión Sectorial para aprobar el censo del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este...