InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda libre sube un 4,6% en 2021 en...

El precio de la vivienda libre sube un 4,6% en 2021 en Galicia, casi un punto más que la media nacional

Publicada el


El precio de la vivienda libre subió una media del 4,6% en 2021 en Galicia, registrando así su séptimo repunte anual consecutivo y situándose casi un punto por encima que la media nacional (+3,7%), según el índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este miércoles.

De esta manera, el coste de la vivienda en la Comunidad se incrementó el año pasado más del doble que en 2020, cuando se inició la pandemia y la vivienda subió un 2,2%. Hay que remontarse a 2014 para encontrar datos negativos del precio de la vivienda, cuando bajó un 1,4%.

En concreto, el precio de la vivienda nueva subió un 3,3% en Galicia el ejercicio pasado, mientras que el coste de la vivienda de segunda mano subió un 4,8%.

Solo en el cuarto trimestre la vivienda subió un 6,8% en Galicia, cuatro décimas más que en la media de toda España, que se incrementó un 6,4% entre octubre y diciembre.

DATOS NACIONALES

El precio de la vivienda libre subió una media del 3,7% en 2021, registrando así su octavo repunte anual consecutivo. Esta cifra supera en 1,6 puntos el incremento de 2020, año en el se inició la pandemia, pero aún está por debajo del ritmo de subidas que se venían experimentado en los años previos al Covid, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este miércoles.

Entre 2008 y 2013, el precio de la vivienda libre registró descensos anuales de distinta intensidad: del 1,5% en 2008, del 6,7% en 2009, del 2% en 2010, del 7,4% en 2011, del 13,7% en 2012 y del 10,6% en 2013.

No fue hasta 2014 cuando el precio de la vivienda libre volvió a tasas positivas, con un repunte anual medio del 0,3%, que en 2015 se aceleró hasta el 3,6%, en 2016 hasta el 4,7%, en 2017 hasta el 6,2% y en 2018 hasta el 6,7%. Esa tendencia de aceleración se rompió en 2019 y 2020, cuando los precios subieron un 5,1% y un 2,1%, respectivamente.

De este modo, el precio de la vivienda libre recuperó en 2021 la tendencia alcista que se quebró a partir de 2019, debido a la aceleración de los precios de la vivienda de segunda mano, pues los de los pisos nuevos moderaron su ritmo de subida.

Así, el precio de la vivienda nueva subió una media del 4,6% en 2021, su menor alza desde el año 2014, cuando aumentó un 0,9%. Con el incremento del año pasado, el precio de la vivienda nueva acumula ocho ejercicios de alzas.

Por su parte, el precio de la vivienda usada aumentó un 3,6% en 2021, más de dos puntos por encima de lo que lo hizo en 2020 (+1,4%), aunque por debajo del incremento de 2019 (+4,7%). Con este repunte, la vivienda usada también acumula ocho años de subidas.

En el cuarto trimestre de 2021, el precio de la vivienda libre subió un 6,4% respecto al mismo periodo del año anterior, su mayor alza desde el cuarto trimestre de 2019. Este repunte, con el que se acumulan ya 31 trimestres de alzas, supera en más de dos puntos el registrado en el tercer trimestre de 2021.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...