InicioCULTURALa Real Academia Galega aprueba la adaptación en gallego de los nombres...

La Real Academia Galega aprueba la adaptación en gallego de los nombres de la capital y de otras ciudades de Ucrania

Publicada el


El Seminario de Onomástica de la Real Academia Galega (RAG) ha aprobado, en su última reunión, las adaptaciones al gallego de varios topónimos de Ucrania, la capital y otras ciudades.

Según ha explicado la RAG este martes a través de un comunicado, de acuerdo con las recomendaciones internacionales y la «necesaria transliteración» desde el alfabeto cirílico de la lengua ucraniana, se utilizará Kíiv para el caso de la capital del país, ya que es la forma más adaptada al sistema vocálico gallego acorde con la propia denominación oficial ucraniana.

Como criterio general, el Seminario ha seguido las recomendaciones del grupo de expertos en nombres geográficos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), basadas en el respeto a las formas de cada topónimo en su idioma original.

Pero no siempre es posible cumplir con esta indicación debido a la existencia de formas históricas en la tradición de cada lengua o a problemas de transliteración cuando los nombres proceden, ha aclarado, como sucede con los ucranianos, de una lengua que se escribe con caracteres diferentes. En este último caso, ha explicado el Seminario de Onomástica, se procura mantener la coherencia de las soluciones propuestas y tener en cuenta la armonía con las lenguas vecinas e internacionales, y la legibilidad para la comunidad gallega.

El comunicado recoge que el nombre de la capital de Ucrania se había difundido internacionalmente a través de la adaptación rusa, Kiev. Pero tras la independencia de esta antigua república soviética, el Gobierno ucraniano promueve para los usos internacionales Kyiv, un exónimo basado en un sistema de transliteración que parte de la pronunciación autóctona del nombre.

Esta solución fue reconocida por el grupo de expertos en nombres geográficos de la ONU y es en la que se basa Kíiv, adaptada al sistema ortográfico gallego, para posibilitar que se pueda leer sin problemas.

OTROS TOPÓNIMOS

El Seminario ha indicado que otros topónimos ucranianos se transliteran al uso internacional con el dígrafo para representar el sonido fricativo velar sordo, /x/, ausente en el sistema consonántico gallego. En estos casos, se proponen seguir la grafía internacional, pero empleando el sistema de acentuación de la lengua gallega, para facilitar la lectura de topónimos como Khersón y Khárkiv.

Esta institución también ha abordado la denominación de otras localidades de Ucrania como Lviv. Este es el nombre oficial de una ciudad que ha sido conocida históricamente en varios países europeos con su traducción al griego, Leópolis (así se le llamó en italiano, portugués o castellano). La RAG considera correctas en gallego las dos formas, la oficial y la versión latinizada.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...