InicioSOCIEDADCientos de personas acuden a la XXIX Festa da Filloa de Lestedo...

Cientos de personas acuden a la XXIX Festa da Filloa de Lestedo en Boqueixón, que vuelve tras la pandemia

Publicada el


Cientos de personas han disfrutado en Boqueixón (A Coruña) de la XXIX Fiesta de la Filloa de Lestedo y del Alto dos Xenerais da Ulla,después un año sin celebración a causa de la pandemia de covid-19. La estrella de la fiesta ha sido la gran máquina filloeira, con capacidad para elaborar hasta 1.500 unidades cada hora.

Además de actuaciones de grupos musicales, desde las 11,00 horas, se puede visitar en el local social de Lestedo la exposición fotográfica ’39 años filloando’, organizada por la asociación de vecinos de Lestedo.

A la celebración han acudido miembros de la Xunta como la conselleira do Mar, Rosa Quintana; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña; el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; el diputado de Promoción Económica, Blas García

Nava Castro ha intervenido en la inauguración oficial del evento, donde ha destacado que «calidad, promoción y valorización» conforman los tres pilares sobres los que «pivotan las fiestas gastronómicas plenamente como esta celebración declarada Fiesta Gallega de InterésTurístico desde 2008».

«Esta es una fiesta que tiene un importante componente social, generosa y hospitalaria, ya que implica a toda el vecindario, que se anima a trabajar y promover una fiesta que todos los años reunía a millares de visitantes, y que el año pasado tuvo que suspenderse por la pandemia», ha explicado la directora de Turismo de Galicia, que ha destacado también el vínculo con la celebración del Carnaval y con el Camino de Santiago.

«El binomio gastronomía y Camino es una suma con un éxito asegurado», ha reivindicado. «Esta nueva edición de la Fiesta de la Filloa es una muestra más de que conservar nuestras tradiciones, nuestra manera de vivir y disfrutar de Galicia, es lo que nos hace un destino singular», ha concluido.

Por su parte, el diputado de Promoción Económica, Blas García, ha puesto en valor el producto típico de la zona y ha hecho hincapié en que «esta celebración difunde la gastronomía del entorno, generando riqueza, pero también sirve como medio para crear nuevos vínculos de convivencia y relaciones entre el vecindario».

Según recuerdan en un comunicado, la Diputación de A Coruña colabora un año más en el encuentro, en cuya organización participan más de 200 vecinos y vecinas. Blas García ha subrayado en su intervención la importancia que tiene para los ayuntamientos «la labor que desempeñan asociaciones y colectivos como la Asociación Cultural de la Filloa, ya que sin ellos sería impensable organizar eventos como este».

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...