InicioSOCIEDADCientos de personas acuden a la XXIX Festa da Filloa de Lestedo...

Cientos de personas acuden a la XXIX Festa da Filloa de Lestedo en Boqueixón, que vuelve tras la pandemia

Publicada el


Cientos de personas han disfrutado en Boqueixón (A Coruña) de la XXIX Fiesta de la Filloa de Lestedo y del Alto dos Xenerais da Ulla,después un año sin celebración a causa de la pandemia de covid-19. La estrella de la fiesta ha sido la gran máquina filloeira, con capacidad para elaborar hasta 1.500 unidades cada hora.

Además de actuaciones de grupos musicales, desde las 11,00 horas, se puede visitar en el local social de Lestedo la exposición fotográfica ’39 años filloando’, organizada por la asociación de vecinos de Lestedo.

A la celebración han acudido miembros de la Xunta como la conselleira do Mar, Rosa Quintana; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña; el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; el diputado de Promoción Económica, Blas García

Nava Castro ha intervenido en la inauguración oficial del evento, donde ha destacado que «calidad, promoción y valorización» conforman los tres pilares sobres los que «pivotan las fiestas gastronómicas plenamente como esta celebración declarada Fiesta Gallega de InterésTurístico desde 2008».

«Esta es una fiesta que tiene un importante componente social, generosa y hospitalaria, ya que implica a toda el vecindario, que se anima a trabajar y promover una fiesta que todos los años reunía a millares de visitantes, y que el año pasado tuvo que suspenderse por la pandemia», ha explicado la directora de Turismo de Galicia, que ha destacado también el vínculo con la celebración del Carnaval y con el Camino de Santiago.

«El binomio gastronomía y Camino es una suma con un éxito asegurado», ha reivindicado. «Esta nueva edición de la Fiesta de la Filloa es una muestra más de que conservar nuestras tradiciones, nuestra manera de vivir y disfrutar de Galicia, es lo que nos hace un destino singular», ha concluido.

Por su parte, el diputado de Promoción Económica, Blas García, ha puesto en valor el producto típico de la zona y ha hecho hincapié en que «esta celebración difunde la gastronomía del entorno, generando riqueza, pero también sirve como medio para crear nuevos vínculos de convivencia y relaciones entre el vecindario».

Según recuerdan en un comunicado, la Diputación de A Coruña colabora un año más en el encuentro, en cuya organización participan más de 200 vecinos y vecinas. Blas García ha subrayado en su intervención la importancia que tiene para los ayuntamientos «la labor que desempeñan asociaciones y colectivos como la Asociación Cultural de la Filloa, ya que sin ellos sería impensable organizar eventos como este».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...