InicioPOLÍTICAEl PPdeG constituye el 'Foro de alcaldesas' con el objetivo de "acertar"...

El PPdeG constituye el ‘Foro de alcaldesas’ con el objetivo de «acertar» en las políticas de igualdad del partido

Publicada el


El Partido Popular de Galicia ha constituido este sábado el ‘Foro de alcaldesas’ del partido para tratar de «acertar» en las políticas de igualdad que el PPdeG quiere llevar a cabo y para lograr que «cualquier mujer» en «cualquier ayuntamiento de Galicia» pueda llevar su proyecto de vida adelante.

El Foro, que estará coordinado por las alcaldesas de Mos, Nidia Arévalo, y Marín, María Ramallo, acompañadas de otras 23 regidoras, pretende también «escuchar» a las alcaldesas para conocer «de primera mano» sus necesidades y «escucharlas como mujeres» para compartir opiniones sobre los retos que consideran se deben afrontar en el ámbito de la igualdad.

La vicesecretaria de Igualdade de los populares gallegos, Raquel Touriño, ha destacado el trabajo de las mujeres líderes del partido y su labor en «la mejora de la vida de los vecinos» en sus municipios.

Además, el PPdeG ha indicado en una nota de prensa que han constituido este Foro en vísperas del 8 de marzo para «conmemorar esta fecha». Así, han reivindicado a sus alcaldesas como «el mejor ejemplo de igualdad que predica el PPdeG» y han añadido que su igualdad no se construye «contra nadie», sino «a favor de todos» y basada en la «igualdad de oportunidades».

El Partido Popular ha puesto en valor a sus alcaldesas que, aseguran, tienen que ser «la vanguardia ideológica del PP» a la hora de definir «políticas de igualdad próximas» para complementar el ideario político de la organización.

Asimismo, también han querido destacar la «importante función» que hacen los ayuntamientos a la hora de ayudar a las mujeres, ya que son las instituciones que «en primer lugar» tienen contacto con los ciudadanos.

EL PP DE OURENSE ESTRENA EL OBSERVATORIO DE LA IGUALDAD

El PP de Ourense ha estrenado este sábado el Observatorio de la Igualdad que tendrá como objetivos elaborar estudios sobre la «realidad social» en los ayuntamientos ourensanos, así como realizar informes sobre las desigualdades detectadas y evaluar las políticas y trabajos llevados a cabo en esta materia.

Según ha informado el PP ourensano en una nota de prensa, habrá reuniones cada dos meses, que se convocarán tanto en la capital como en distintas comarcas y agrupaciones locales. Además, este nuevo órgano tendrá entre sus finalidades la organización de actividades formativas e informativas, como conferencias y talleres, para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

En un acto celebrado en el Parque da Igualdade de Cachamuíña, en Pereiro de Aguiar, la secretaria general de la formación, Ana Villarino, ha asegurado que con este observatorio el PP quiere «avanzar en los retos aún pendientes» para la «igualdad real» y hacerlo desde un partido que «tiene muy presente la perspectiva de género en sus acciones».

Por su parte, el presidente provincial, Manuel Baltar, ha destacado que el PP ourensano no solo cree en la igualdad, sino que es uno de sus «ejes políticos fundamentales». Así, ha argumentado que en los comités directivo y ejecutivo de la formación hay «mayoría absoluta femenina», algo que, según Baltar, «no pasa en ningún otro partido».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...