InicioECONOMÍALa flota gallega pide atajar "cualquier disfunción" en la restricción de licencias...

La flota gallega pide atajar «cualquier disfunción» en la restricción de licencias en aguas británicas

Publicada el


El presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touza, considera que «es muy importante sentir el calor» de la Eurocámara después de que, el pasado jueves, se posicionase a favor de protecciones para los derechos de pesca europeos en aguas británicas.

En declaraciones a Europa Press, Touza recuerda que hubo una «dura negociación» con el Brexit para regular el libre comercio y la cooperación. «Ahora que estamos comenzando una nueva vida es necesario que haya un respeto a ese convenio internacional, a ese tratado que se firmó con la UE y Reino Unido, y atajar cualquier disfunción que pueda surgir a la hora de restringirnos las licencias, el esfuerzo pesquero», deja claro.

En esta línea, incide en el agradecimiento a los eurodiputados, pues reclama que hay que «ajustarse exactamente al acuerdo», mientras remarca que se debe dejar faenar a la flota europea en virtud de lo pactado.

«En caso contrario, estoy absolutamente de acuerdo en que tenemos que utilizar todos los instrumentos a nuestro alcance, especialmente armas de tipo comercial como restricción de productos al mercado europeo». «Vamos a esperar el mes que viene, que en abril el pleno del Parlamento (Europeo) apruebe esta propuesta de la comisión de Pesca, que esperamos que sí», sostiene.

Dado que con el Brexit la pesca «fue el sector más perjudicado», Touza pide «cumplir estrictamente la hoja de ruta, regular la gestión de esfuerzo y la gobernanza internacional», «las cuestiones que, expresamente como principios claves, vienen recogidos en el acuerdo». «Si un árbol se tuerce siendo pequeño, después es muy difícil enderezarlo», avisa el responsable de ARVI.

«ADECUADO TODO LO QUE SEA PROTECCIÓN»

Por su parte, el presidente de la cofradías españolas y patrón mayor de Burela (Lugo), Basilio Otero, pone en valor que: «Todo lo que sea protección para la flota nos parece adecuado».

«Toda la protección que se pueda recibir después de lo que llevamos sufrido en este divorcio es bienvenido», deja claro sobre la resolución de la Comisión de Pesca de la Eurocámara. Así lo expone en un contexto en el que «la pesca está complicada con la guerra de Ucrania», puesto que ha provocado una subida de gasóleo «exorbitado», «a cerca de un euro» para los barcos, lo que hace «inviable» la actividad.

En lo tocante a posibles restricciones a Reino Unido en el mercado europeo, Basilio Otero reflexiona sobre que: «Lo que nosotros hagamos con sus barcos, ellos lo van a hacer con los nuestros». «En ese medida, tenemos que tener cuidado para no salir escaldados», agrega. Aboga por que esas medidas se sigan consensuadas con los Estados miembro.

RESOLUCIÓN DE LA EUROCÁMARA

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo se posicionó, el pasado jueves, a favor de pedir más protecciones para los derechos de pesca de buques europeos en aguas británicas ante las medidas proteccionistas que tiene implantadas Reino Unido.

Según se desprende de un primer borrador de la resolución, aprobado por unanimidad, la comisión de Pesca ha solicitado a la Comisión Europea que defienda los derechos pesqueros incluidos en el acuerdo comercial con Reino Unido aprobado tras su salida del bloque comunitario.

La comisión de Pesca está «preocupada» por las medidas proteccionistas británicas, ya que limitan las licencias de pesca para buques europeos en las Dependencias de la Corona, y ha instado a Reino Unido a no adoptar más «acciones controvertidas».

De esta forma, para defender los derechos de buques europeos, la comisión de Pesca considera que Bruselas debería considerar todas las opciones, incluyendo limitar el acceso de Reino Unido a puertos europeos o incluso restringir la importación de productos de pescado.

El ponente de la resolución, el europarlamentario socialista portugués Manuel Pizarro, ha indicado que la UE y Reino Unido «necesitan seguir trabajando juntos para lograr una gobernanza internacional de los océanos clara mediante la promoción del uso y explotación sostenibles de los recursos del océano».

«Las áreas marinas deben ser protegidas y restauradas sobre la base del mejor y más actualizado conocimiento científico. Debemos trabajar juntos en un espíritu de nueva vecindad y cooperación pacífica», ha subrayado. Este borrador de resolución ahora necesita ser aprobado por el pleno del Parlamento Europeo, algo que no pasará hasta abril.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

Turismo.- La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este...

La penalización a contratos temporales de menos de 30 días sube hasta los 32,60 euros, un 4,4% más

El Gobierno ha elevado de 31,22 a 32,60 euros la cotización adicional que deben...