InicioActualidadDos vecinos de Castroverde emprenden carretera a Polonia para ofrecer a ocho...

Dos vecinos de Castroverde emprenden carretera a Polonia para ofrecer a ocho refugiados venir a Galicia

Publicada el


Dos vecinos de Castroverde (Lugo) emprendieron un viaje en sendos coches hacia la frontera de Polonia con Ucrania para ofrecer a ocho personas, las plazas libres disponibles, venir a Galicia a raíz de la invasión rusa, que este jueves cumplirá una semana.

La idea de estos lucenses es llegar este miércoles a mediodía a la frontera Medyka y allí ofrecer su ayuda para traer a ocho personas. Aunque no han cerrado ninguna acción concreta con ninguna ONG, Héctor Pérez, el vecino de Castroverde que reclutó a un amigo para hacer este viaje de ida y vuelta, se informó a través de una hermana que trabaja en servicios sociales de Madrid y con un contacto con la comunidad ucraniana en España.

«Soy muy susceptible con este tema», ha reconocido a Europa Press Héctor Pérez, quien aseguró que el detonante fue el caso de la niña de seis años fallecida en un hospital de Mariupol. Así, pensó que aunque era «arriesgado», tenía que «hacer algo», idea en la que encontró a Paulo Ribeiro.

Para Héctor Pérez, «cualquier persona que tuviese cuatro días haría lo mismo». «Son 800-900 euros cada uno, no estamos tan lejos», ha manifestado, y animado a que quien disponga de esta disponibilidad y pueda asumir ese gasto, también secunde esta iniciativa. A primera hora de la tarde de este martes, le separaban 1.700 kilómetros para su destino, donde espera que pueda ofrecer el refugio de su propia casa –en la que tiene dos habitaciones disponibles–.

Además, ha indicado que se puso en contacto con el alcalde de su localidad, quien en declaraciones a Europa Press ha confirmado que mantuvo una conversación con este vecino, cuando ya había pasado Irún, y quien aseguró que en la medida de las posibilidades del Ayuntamiento se ofrecerá ayuda.

«VALENTÍA»

Así, el regidor de Castroverde, Xosé María Arias, elogia la «valentía» de este vecino, pero también recuerda que ha sido una acción «espontánea» que le ha cogido de un momento para otro, por lo que no tiene preparada una respuesta humanitaria en este momento en el ayuntamiento.

Fundamentalmente, los refugiados son mujeres y niños que se encontrarán en la frontera son niños y mujeres y algunas personas mayores, que tienen tres años para poder residir en la Unión Europea sin problemas de movilidad.

Héctor Pérez destaca que aunque mucha gente no ha podido acompañarles en esta salida en coche, les han ofrecido «dinero, ropa y alojamiento». «Nos están apoyando mucha gente», ha destacado, en referencia al grupo de la red social Facebook que reúne a lucenses.

Este vecino, que en otro tiempo de su vida ya participó en otras acciones solidarias, reconoce que aunque no dudó en salir, viajan con cierto «miedo», porque son «consciente» de la situación.

últimas noticias

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

Investigadas tres personas de Cádiz, Sevilla y Baleares por extorsionar a empresarios de la zona de Boiro (A Coruña)

La Guardia Civil ha investigado a tres personas en las provincias de Cádiz, Sevilla...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...