InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta inscribe la Torre de Fornelos, en Crecente (Pontevedra), en el...

La Xunta inscribe la Torre de Fornelos, en Crecente (Pontevedra), en el Registro de Bienes de Interés Cultural

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este martes la resolución de la Consellería de Cultura por la que se inscribe la Torre de Fornelos, en el municipio pontevedrés de Crecente, en el Registro de Bienes de Interés Cultural (BIC), tras la solicitud presentada a finales de 2020 por este Ayuntamiento.

La Torre quedará inscrita como bien inmueble en la categoría de monumento, al tratarse de una edificación defensiva construida con anterioridad a 1849.

El Ayuntamiento de Crecente presentó en diciembre de 2020 una solicitud en la Xunta de Galicia para que se declarase Bien de Interés Cultural esta torre, situada en el lugar de O Lameiro, en la parroquia de San Pedro de Crecente.

Según la normativa de patrimonio cultural de Galicia, tendrán la consideración de bienes de interés cultural aquellos que, por su carácter más singular en Galicia, sean declarados como tales por ministerio de la ley o mediante decreto del Consello de la Xunta (a propuesta de la consellería competente en materia de patrimonio cultural).

Además, establece que una de las consideraciones de los BIC es la establecida para la arquitectura defensiva, lo que incluye castillos y torres, construida antes de 1849.

La documentación presentada por el Ayuntamiento de Crecente y la que tiene la Dirección General de Patrimonio Cultural «acreditan la condición de la Torre de Fornelos como un elemento propio de la arquitectura defensiva construida antes de 1849 y mantiene, actualmente, las suficientes condiciones de integridad y autenticidad para justificarlo».

La ley del patrimonio cultural de Galicia establece que los BIC se inscribirán en un registro, cuya gestión le corresponde a la Consellería competente en materia de patrimonio cultural, que es la encargada de identificarlos y catalogarlos.

Por tanto, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad ha resuelto ordenar la inscripción de la Torre de Fornelos en ese registro, y comunicar la resolución a la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, para su anotación en el Registro de BICs del Estado.

TORRE MEDIEVAL

Según se recoge en la web del Ayuntamiento de Crecente, la Torre de Fornelos es una construcción de la Edad Media, y la primera referencia documental sobre ella data del siglo XII. Se encuentra emplazada en el margen derecho del río Ribadil y forma parte de una estructura de la que solo se conservan la torre del homenaje, y restos de la muralla y construcciones anexas.

La torre tiene base cuadrada y una altura máxima de casi 20 metros, y se encuentra en estado casi ruinoso. Su importancia histórica se refleja en el hecho de que es frecuentemente nombrada en las luchas entre Alfonso VII, rey de Galicia, con su primo Alfonso Enríquez, rey de Portugal.

Sancho I de Portugal donó el lugar a los fundadores de la Casa de Fornelos pero en la segunda mitad del s.XV, las revueltas ‘irmandiñas’ destrozaron el castillo de Fornelos, que fue luego reconstruido por Pedro Madruga.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Mestre Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Maestro Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

Aparecen nuevas pintadas en la Catedral de Santiago, en la fachada de la Praza da Inmaculada

La Catedral de Santiago ha sido objeto de nuevas pintadas, que han aparecido en...