InicioSOCIEDADEl alcalde de Ourense estrena con un baño la reapertura parcial de...

El alcalde de Ourense estrena con un baño la reapertura parcial de las termas de Outariz

Publicada el


El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha acudido este viernes a comprobar el resultado de los trabajos en las instalaciones termales de Outariz, que se han reabierto y han tenido al propio regidor como primer usuario, ya que se ha dado un baño.

Tras casi dos años de cierre por la pandemia, el ayuntamiento pondrá en servicio dos vasos de las pozas públicas de Outariz y A Burga de Canedo, mientras que permanecerán cerradas A Chavasqueira, O Muiño da Veiga y la piscina de As Burgas.

Este mismo viernes se han llevado a cabo las últimas obras para proceder al llenado de las termas, que se vaciarán por las noches para evitar «un uso nocivo». Además, esta misma semana el Ayuntamiento anunciaba las medidas para el correcto uso de las mismas: ducha previa antes de entrar al agua, un baño de máximo 30 minutos y distintas prohibiciones como la de introducir vasos o botellas de vidrio, pelotas o animales.

Gonzalo Pérez Jácome se ha dado un baño en el espacio termal, destacando la calidad de las instalaciones y de su emplazamiento. «Son un lujo totalmente gratuito que solo se tiene en Ourense», ha asegurado.

Además, el alcalde ha ido más allá y ha apuntado que este es «un fin de semana absolutamente mágico», ya que coinciden en Ourense la celebración del Campeonato de España de Atletismo en pista cubierta y la celebración de la fiesta del Entroido 2022, «la primera gran fiesta masiva del Estado español desde la pandemia y la primera fiesta de la ciudad con la llegada de la alta velocidad».

«Es imposible que encontremos en Ourense ciudad un fin de semana más mágico, por el deporte nacional, por las termas y por el primer Entroido con AVE», ha insistido Jácome.

«EXPERIENCIA PILOTO»

Por su parte, la edil de termalismo, Flora Moure, también ha estado presente en Outariz para conocer el resultado de los trabajos, que ha calificado como «una experiencia piloto» para el «despegue» del termalismo en la ciudad. «Estamos ante un paso definitivo, una experiencia piloto para adecuar el termalismo de nuestra ciudad a la nueva legislación, garantizando la seguridad jurídica y sanitaria en unos de los grandes emblemas de Ourense», ha destacado la responsable del área.

Así, ha agradecido a todos los funcionarios y trabajadores municipales «que se implicaron en lograr esta reapertura» y también a la Xunta de Galicia y a la Confederación Hidrográfica. Del mismo modo, ha hecho un llamamiento a la población, a la que ha agradecido «su paciencia», y le ha recordado la importancia de «ayudar para que la normativa, que es bastante restrictiva, se pueda llevar a cabo» y así «cumplir con el objetivo final del disfrute colectivo en las mejores condiciones».

El horario de uso de los vasos que ya están disponibles será de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 22.00 horas.

TERMAS CERRADAS

En cuanto a las otras termas que permanecen cerradas, en concreto sobre A Chavasqueira, la edil de termalismo ha avanzado que desde la Confederación Hidrográfica han anunciardo que, «en breve», ya tendrán la autorización para «empezar con el proyecto de la parte de abajo de la adaptación a la normativa de la Xunta y con la deseada rehabilitación de la parte concesionaria».

En el Muíño de A Veiga aún se está esperando la declaración definitiva de agua mineromedicinal para «tener una normativa de zona de baño», y en la Piscina de As Burgas, el gobierno municipal sigue «trabajando y pidiendo permisos».

últimas noticias

Besteiro acusa a Rueda de «castigar» a Lugo con las cuentas de 2026 y de no saldar «deudas históricas»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente de...

Decenas de trabajadores de servicios sociales y educativos reclaman en Santiago un convenio gallego y mejoras laborales

Decenas de trabajadores de los sectores de protección y reforma de menores, atención a...

Fallece un joven de 23 años tras una salida de vía en Lugo, con otra persona herida

Un joven de 23 años falleció este sábado y una persona resultó herida tras...

Una vivienda antigua y sin tejado sufre un incendio en Lugo

Una vivienda en Lugo, situada en la confluencia de las calles Agro do Rolo...

MÁS NOTICIAS

Decenas de trabajadores de servicios sociales y educativos reclaman en Santiago un convenio gallego y mejoras laborales

Decenas de trabajadores de los sectores de protección y reforma de menores, atención a...

El gobierno de Vigo pedirá en pleno conocer las cuentas de Turgalicia para saber si se «perjudicó» a su aeropuerto

El gobierno local de Vigo llevará al próximo pleno municipal, que se celebrará este...

Rural.-La Xunta organiza el martes en O Barco de Valdeorras una jornada sobre recuperación de viñedos tras los incendios

La Consellería do Medio Rural, a través de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria...