InicioECONOMÍAEl poder de compra del salario medio gallego está un 2,7% por...

El poder de compra del salario medio gallego está un 2,7% por debajo de 2010, año de máximo histórico

Publicada el


El poder de compra del salario medio gallego está un 2,7% por debajo del que tenía en 2010, año en que logró su máximo histórico, según un estudio de Adecco.

Tras la caída de los salarios en 2020 como consecuencia de los ERTE, el salario medio gallego tuvo un incremento interanual de un 5,7% en 2021. Así, marca un nuevo máximo histórico, con 1.615 euros mensuales.

A nivel estatal, también se ha logrado un nuevo máximo (1.749 euros/mes, +6,4%) que es superior al incremento del PIB en 2021 (+5%) y en el cuarto trimestre (+5,2%).

Eso sí, la magnitud de los incrementos está exagerada por el hecho de que el salario medio del segundo trimestre de 2020 fue el más bajo de los últimos 14 años como consecuencia de los ERTE.

Cuando descontamos la inflación de la evolución del salario medio, obtenemos la variación de su poder de compra. Considerando las variaciones acumuladas en los últimos ocho trimestres (periodo que considera el Monitor Adecco para analizar las variaciones del poder adquisitivo del salario) puede verse que el salario medio en Galicia gana todavía en la actualidad un 0,6% de capacidad de compra, que es similar a la ganancia media nacional (+0,5%, siempre en comparación interanual).

Galicia es una de las cuatro autonomías cuyo salario medio ya ganaba poder de compra hace un año y ahora continúa aumentándolo. Las otras son la Región de Murcia (+4%), Castilla-La Mancha (+1,8%) y Andalucía (+1%).

En comparación con otras autonomías, la capacidad de compra del salario medio gallego ha perdido 277 euros anuales con el de Madrid, pero ha ganado 148 euros al año en relación con el de Asturias.

Las puntuaciones del Monitor Adecco sobre variables como salario, conciliación, oportunidades de empleo, seguridad, y siniestralidad laboral, mantienen a Galicia como la sexta mejor comunidad para trabajar.

últimas noticias

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el 4 de octubre el grupo tributo de The Beatles Abbey Road

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el próximo 4 de octubre el grupo tributo...

Rural.- La Diputación de Ourense crea la mesa de trabajo para abordar la prevención y extinción de incendios forestales

La Diputación de Ourense ha constituido la mesa de trabajo sobre los incendios forestales,...

El BNG de Vigo reclamará en pleno la dimisión de Rueda por su «negligente» gestión de la oleada de incendios

El BNG de Vigo reclamará en el próximo pleno municipal la dimisión del presidente...

El PSdeG reivindica la implantación del servicio del tren de cercanías en Galicia tras los anuncios del Ministerio

La diputada y secretaria de Transportes y Movilidad Sostenible del PSdeG, Patricia Otero, ha...

MÁS NOTICIAS

Xunta alerta del «riesgo de parálisis» en la automoción y pide a la UE «pragmatismo» en la transición al coche eléctrico

La Xunta ha alertado del "riesgo de parálisis" del sector de la automoción y...

Inditex sube más de un 7% pese a moderar resultados, pero con «fuerte» inicio del tercer trimestre

Las acciones de Inditex ampliaban sus ganacias por encima del 7% pasadas las 10.30...

El Clúster de Automoción de Galicia revalida por quinta vez consecutiva el sello de excelencia Gold Label

El Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA) ha revalidado por quinta vez...