InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta dota al Centro de Salud de Outeiro de Rei de...

La Xunta dota al Centro de Salud de Outeiro de Rei de atención pediátrica diaria

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha visitado este miércoles el Ayuntamiento de Outeiro de Rei (Lugo) para supervisar el inicio de la prestación de atención pediátrica de manera diaria en el centro de salud de este municipio.

En concreto, el Sergas iniciará en Outeiro de Rei un «proyecto pionero» que se concreta en la dotación de una enfermera especialista en enfermería pediátrica, que estará disponible para las familias de la localidad todos los días en su centro de salud.

Esta profesional realizará atención pediátrica como la supervisión periódica del niño sano y complementará la atención prestada por la pediatra que se desplaza a este centro un día a la semana, un modelo que el conselleiro ha destacado como interesante para mejorar la atención pediátrica en «un territorio disperso» como el gallego y en «un contexto de carencia de pediatras», ha explicado la Xunta.

El gobierno gallego «fue pionero en España» en la creación de las categorías de enfermería especialista en los campos de enfermería familiar y comunitaria o enfermería pediátrica a través del Decreto 81/2016. Este decreto permitió contar desde el año 2018 con una lista de contratación temporal de este personal y convocar un concurso-oposición de 18 plazas de esta especialidad de enfermería en el año 2019, que dio lugar a que 18 de estas especialistas cuenten ya con plaza en propiedad.

UNIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

En la visita, conselleiro y alcalde han avanzado también en el proceso de desarrollo de la reforma del actual centro de salud de Outeiro de Rei para ampliar su superficie en más de 300 metros cuadrados y acoger el Punto de Atención Continuada, actualmente situado en unas instalaciones separadas y con problemas estructurales y asistenciales.

Esta obra de unificación está incluida dentro de la Fase 1 del Plan de Infraestructuras Sanitarias de Atención Primaria, aprobado por la Xunta en octubre de 2021.

En ese sentido, el Sergas envió ya a técnicos de obras a supervisar el centro y las parcelas adyacentes, acompañados de personal del ayuntamiento, para evaluar las posibilidades de ampliación y la disponibilidad de parcelas para efectuarla.

Una vez aclarados estos límites, conselleiro y alcalde han acordado iniciar el trámite para firmar un protocolo de colaboración según el cual el Ayuntamiento cederá al Sergas una parcela adyacente y autorizará a la administración autonómica a acometer las obras en el inmueble, que es de titularidad municipal. Por su parte, la Xunta de Galicia asumirá los trámites de elaboración del proyecto y licitación y ejecución de la obra y los costes derivados de este proceso.

El centro resultante centralizará en un único edificio toda la asistencia sanitaria del municipio, además de atender las urgencias extrahospitalarias de los ayuntamientos que engloban el ámbito del Punto de Atención Continuada.

últimas noticias

CC.OO. denuncia la situación «inhumana» de trabajadores de Celtic Estores por altas temperaturas

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la "ausencia de un sistema de refrigeración adecuado" en...

Pesca.- El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

MÁS NOTICIAS

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...

Personal del Chuac denuncia cierre de más de 200 camas en verano y la gerencia alega que «el 100%» estarán disponibles

La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha denunciado...

Enfermeros y Fisioterapeutas «harán lo que haga falta» para terminar con el recorte salarial en sus pagas extra

La portavoz y secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, María José García, asegura...