InicioPOLÍTICAExpectación en un PPdeG pendiente de Feijóo, que celebrará los 13 años...

Expectación en un PPdeG pendiente de Feijóo, que celebrará los 13 años de su victoria gallega el 1M en el foco nacional

Publicada el


Contención pautada de los principales cargos y nervios evidentes. Así viven dirigentes y cargos del PP gallego el devenir de los acontecimientos en la crisis abierta en la formación a nivel nacional a raíz del enfrentamiento de la dirección encabezada por Pablo Casado y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Todo ello en un contexto político en el que Feijóo ha regresado con más fuerza que nunca al foco nacional, justo a las puertas de que se cumplan 13 años de la victoria que le permitió recuperar la Xunta para el PP el 1 de marzo de 2009.

De hecho, conmemorará la efeméride en la Junta Directiva Nacional convocada para el próximo martes, de la que saldrá la convocatoria del congreso extraordinario que lo podría elevar a líder del PP nacional si responde a las peticiones que ha recibido en las últimas horas.

Aunque en privado hay un sentir unánime de que los últimos días están entre «los más tristes de la historia del PP», solo voces escogidas se han pronunciado públicamente y, en su mayoría a través de redes sociales, para alinearse con su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, a quien la práctica totalidad de ‘barones’ populares ven como la solución que puede permitir recomponer el partido con cierta urgencia para las próximas citas electorales.

Hay pasos previos que tendrían que darse para satisfacer a los ‘barones’: el recambio de la dirección a través de un congreso extraordinario, que también reivindica Feijóo, quien este martes ha dejado la puerta abierta a responder favorablemente a lo que gran cantidad de dirigentes le han pedido a lo largo de las últimas horas.

En sus declaraciones públicas ha reivindicado la necesidad de «desbloquear» la situación de «colapso» del PP para abrir «una nueva etapa de ilusión». Para ello, hace falta, ha dicho, cambiar personas y hacer propuestas. «Todos vamos a tener que tomar decisiones, yo incluido», ha esgrimido, antes de afinar más y asegurar que él se abre a hacer lo que le «pida» el partido.

EL ESCENARIO MÁS PROPICIO: SIN RIVALES

Distintas fuentes consultadas por Europa Press ven «difícil» que Feijóo diga que no a lo que se ha convertido en un clamor en las últimas horas e incluso van un paso más allá y le ven «dispuesto a hacerlo», dadas las palabras que él mismo ha pronunciado este martes.

Eso sí, también hay una coincidencia «generalizada» en que el escenario más proclive es un cónclave «de trámite» sin rivales para que el dirigente gallego pudiese empezar a trabajar cuanto antes y marcando sus propios tiempos.

Pero los tiempos del congreso extraordinario le vendrán dado, aunque voces como la de la diputada en el Congreso, Marta González, ven «un orgullo» que se mire hacia Galicia para buscar «al referente» del partido en momentos difíciles.

Así lo ha trasladado, en una conversación con Europa Press, la que fuera vicesecretaria de Comunicación con Casado. González es una de las diputadas, junto con Javier Bas, Jaime de Olano, Ana Belén Vázquez e incluso la propia exministra Ana Pastor, que se han ido sumando al manifiesto que urge una dirección provisional y un congreso extraordinario en las últimas horas.

DIEGO CALVO TAMBIÉN REPLICÓ EL MANIFIESTO

Ana Belén Vázquez, quien se confiesa «decepcionada» con Casado, ha ido un paso más allá y, además de replicar el manifiesto en su perfil de Twitter, ha renunciado a su cargo como responsable del PP exterior. Pero previamente, el presidente de Nuevas Generaciones en Galicia, Adrián Pardo, había dado el paso, y el presidente del PP de A Coruña, Diego Calvo, también con simpatías en el entorno de Casado, hizo lo propio.

Más sutil se ha mostrado Manuel Baltar, quien ha pedido una solución en los cauces internos, aunque ha evitado dar un apoyo expreso a Casado, algo que sí hizo en el arranque de la crisis –y cuando Feijóo ya había lanzado un mensaje crítico contundente con la dirección nacional–. La lucense Elena Candia y el pontevedrés Alfonso Rueda, también vicepresidente primero de la Xunta, han mantenido el silencio.

MOVIMIENTOS EN LA XUNTA

Sí se han ido pronunciando de forma controlada los distintos conselleiros que han tenido agenda en esta jornada porque desde los distintos cargos, si bien se «comprende» que Feijóo está en una posición complicada y tiene un «deber» también con el partido, son conscientes que se abre una puerta de incertidumbre en la Xunta y en el PPdeG.

Pensar en los movimientos que tocaría dar en la Xunta y en el PPdeG resulta precipitado para la mayor parte de fuentes consultadas toda vez que Feijóo ni ha confirmado su marcha.

El hecho objetivo es que el relevo en la Xunta tiene que ser un diputado, lo que limita las opciones dentro del Ejecutivo autonómico al propio Rueda, mano derecha de Feijóo desde la oposición, o al vicepresidente económico, Francisco Conde, amigo personal del de ‘Os Peares’.

Pero amplía las posibilidades al arco parlamentario popular donde hay otros dirigentes con peso como el propio Calvo o el portavoz parlamentario popular, Pedro Puy. Cualquier paso estará condicionado a las «decisiones» que Feijóo tendrá que tomar en los próximos días.

últimas noticias

La asociación de afectados por los motores defectuosos de Stellantis estima que los reembolsos ascenderán a 2,5 millones

La Asociación de Afectados por Stellantis (Afestel) ha logrado obtener más de 170.000 euros...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

CCOO acusa a la patronal hotelera de «bloquear el convenio» y de culpar a las ayudas de la falta de personal

La Federación de Servizos de Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) ha acusado a...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...